Minuto a Minuto

Internacional Rey Felipe VI felicita a Alcaraz por el “gran partido” en Wimbledon
El rey Felipe VI externó su agradecimiento a Carlos Alcaraz por hacerlo disfrutar "de otra final vibrante" en Wimbledon dando lo mejor de sí
Deportes América ficha al colombiano Raúl Zúñiga
Raúl Zúñiga será una de las piezas fundamentales del ataque del América, uno de los favoritos para ganar el Torneo Apertura
Nacional Abren plataforma para identificar a dueños de prendas halladas en el rancho Izaguirre
La plataforma permite a familiares señalar si reconocen las prendas del rancho Izaguirre y cruzar esta información con bases de datos de desaparecidos
Deportes Sinner triunfa en Wimbledon, ¿cuánto dinero ganó?
Jannik Sinner se llevó una cantidad millonaria, en libras esterlinas, por ganar el trofeo de Wimbledon
Nacional Marina redobla esfuerzos para evitar la llegada masiva de sargazo a playas de Quinta Roo
Mediante un buque sargacero oceánico, la Marina ha recolectado hasta 90 toneladas de sargazo en el mar, en un solo día
Trump planearía expulsar hacia México a migrantes por crisis del COVID-19
Foto de EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea expulsar de inmediato a México a todos los migrantes que ingresen irregularmente al país a causa del COVID-19, según informó este martes The New York Times.

Con esta nueva norma, que el gobierno anunciará en las próximas 48 horas, según indicaron varios funcionarios al diario neoyorquino, Estados Unidos devolverá a los migrantes sin ningún periodo de detención ni el debido proceso.

El Gobierno de Trump busca con esta medida evitar un contagio del COVID-19 dentro de los centros de detención para indocumentados de la zona limítrofe con México que pueda afectar también a un gran número de agentes fronterizos, dejando desprotegida la frontera.

Los funcionarios detallaron a The New York Times que muchos de los migrantes que ingresan a Estados Unidos llegan enfermos o sin los documentos que acrediten su historial médico.

En los puertos de entrada oficiales, los agentes tan solo dejarán entrar a ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes o a los extranjeros de países sin vetos con su documentación en regla.

Por el momento hay confirmados cerca de 6 mil 500 casos y más de 100 muertos por COVID-19 en Estados Unidos según datos de las autoridades federales y estatales, mientras que México apenas ha registrado 82.

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han alertado de la eventual emergencia sanitaria que enfrentará el Gobierno de Trump si el coronavirus llega a los centros de detención.

“Están alojados en espacios cerrados y a menudo tienen problemas de salud. Sin la participación activa de quienes administran la instalación, tienen poca capacidad de aprender sobre las crisis de salud pública en curso o de tomar las medidas preventivas necesarias si logran aprender de ellas”, apuntaron en una carta al Gobierno varias de estas organizaciones.

El coronavirus ha tenido ya sus efectos sobre personas privadas de libertad con fugas masivas en cárceles de Brasil o Italia.

Con información de EFE