Minuto a Minuto

Nacional El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI
El informe ‘Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’ documenta un patrón de agresiones y daños que las buscadoras sufren de manera desproporcionada por el hecho de ser mujeres
Deportes Dos mexicanos y un costarricense castigados por tentativa de amaño en fútbol de Costa Rica
Las personas sancionadas tienen tres días hábiles para apelar la resolución
Internacional Supremo de EE.UU. permite a Trump reanudar los despidos masivos en el Gobierno
La máxima instancia judicial de EE.UU. respaldó al gobernante republicano en un fallo en el que ordena a las agencias federales prepararse para reducciones de personal
Deportes Anuncian nuevo partido amistoso de México, ¿ante quién y cuándo será?
Tras conseguir el bicampeonato de la Copa Oro, la Selección de México se enfrentará en partido amistoso a un rival sudamericano
Nacional Cae vagoneta con 18 personas a barranco en la Álvaro Obregón, CDMX
Una vagoneta con 18 personas cayó a una zona de barrancos en la alcaldía Álvaro Obregón la mañana de este martes 8 de julio
Trump ordena cortar los fondos federales a cualquier ONG implicada en disturbios
Foto de EFE/EPA/SHAWN THEW

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a su Administración cortar los fondos federales a organizaciones no gubernamentales implicadas en disturbios, independientemente del resultado de la tramitación en el Congreso de una resolución que se ha impulsado al respecto.

“La ley del congresista Kevin Kiley “NO A LOS IMPUESTOS PARA DISTURBIOS” debe aprobarse de inmediato. Por la presente, instruyo a mi Administración a no pagar nada a estos grupos radicalizados, independientemente de dicha legislación”, indicó Trump en su red social, Truth Social.

El líder republicano consideró que esos grupos, que no citó, utilizan ese dinero para “incitar disturbios, incendiar o destruir una ciudad” y luego vuelven a pedir fondos “para ayudar a reconstruirla”. “¡¡¡NO MÁS DINERO!!!”, concluyó en su plataforma.

Kiley, representante de California, mencionaba específicamente en su propuesta las protestas que se dieron este mes en Los Ángeles contra las redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El legislador republicano busca impedir que las ONG involucradas en la organización de “disturbios ilegales” reciban financiación federal o exención de impuestos, así como que se aumenten las penas por agredir a agentes federales y obstaculizar las operaciones federales de inmigración y aplicación de la ley.

La pena por agresión simple a un agente es actualmente de un año de prisión, sin una sanción económica específica.

Kiley acusaba en su texto específicamente a la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA).

“Tras los disturbios de Los Ángeles se ha revelado que la organización sin ánimo de lucro CHIRLA recibió 34 millones de dólares en fondos estatales. El grupo, que anteriormente hizo campaña para la abolición del ICE, desempeñó un papel fundamental en los disturbios al transmitir la ubicación exacta de las operaciones del ICE en tiempo real”, consideró.

Un portavoz de esa ONG, no obstante, ha negado cualquier implicación en dichas manifestaciones.

CHIRLA se encuentra bajo la investigación del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, que al igual que el Senado está controlada por los republicanos.

Esas pesquisas quieren determinar si usó subvenciones recibidas bajo la Administración del demócrata Joe Biden (2021-2025) para fomentar los disturbios registrados recientemente en Los Ángeles.

Con información de EFE