Minuto a Minuto

Internacional Entran en vigor nuevos aranceles chino del 125% a todos los bienes de EE.UU.
La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas
Nacional Abandonan a bebé recién nacido en Michoacán
Las autoridades pidieron apoyo ciudadano para hallar a los familiares del bebé, pero tras casi dos días, nadie lo ha reclamado
Nacional Menor de 3 años muere tras ataque armado en Apodaca, Nuevo León
El menor murió tras recibir un disparo en la cabeza, luego de que sujetos armados atacaran a su abuelo al exterior de una vivienda
Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Trump no testificará en su juicio penal por falsificar documentos
Donald Trump durante juicio penal en su contra. Foto de EFE/EPA/Dave Sanders

El expresidente de EE.UU., Donald Trump (2017-2021), decidió no testificar como uno de los testigos de su defensa en su juicio penal de Nueva York, donde se le acusa de falsificar documentos para silenciar a una actriz porno y proteger su carrera presidencial en 2016.

El exmandatario había dejado abierta la posibilidad de testificar hasta ahora, pese a que, según la prensa especializada, su equipo legal se lo desaconsejaba.

El equipo de defensa anunció este martes que no piensa llamar a más testigos, con lo que se desvanece la única posibilidad de que el acusado suba al estrado.

Trump, que es el primer exmandatario de Estados Unidos en someterse a este trámite, está acusado en este juicio de 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales y, de ser encontrado culpable, podría ser sentenciado a una pena entre la libertad condicional y los cuatro años de prisión.

La semana pasada, Michael Cohen, que fue abogado y mano derecha del exmandatario, testificó que Trump le ordenó pagar 130 mil dólares para silenciar durante la campaña a Stormy Daniels, una estrella del porno que afirma haber mantenido relaciones con Trump en 2006, y detalló cómo este le reembolsó más tarde por sus gastos.

Por su parte, Daniels declaró en el Tribunal Penal de Manhattan haber tenido relaciones sexuales con el magnate republicano.

Trump, que este año se vuelve a presentar a las elecciones presidenciales, ha negado, en repetidas ocasiones, haber tenido relaciones sexuales con Daniels y haber cometido cualquier otro delito.

La semana que viene, después de los alegatos finales, el jurado de doce personas deberá acordar por unanimidad el veredicto.

Si, por ejemplo, once de los jurados están de acuerdo en una condena y uno no está de acuerdo, Merchan probablemente pedirá a las doce personas que continúen deliberando hasta llegar a una decisión.

Si los jurados aún no pueden llegar a un consenso, Merchan podría verse obligado a declarar un juicio nulo, que es lo que sucede cuando un juicio termina antes de que se dicte un veredicto.

Con información de EFE