Minuto a Minuto

Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Nacional Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán
"No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad", destacó el consejero Jurídico de SRE
Nacional “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa
Sheinbaum destacó la valentía del pueblo durante la inauguración de una sala para niños con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa
Nacional Detienen al presidente del PRI en Mérida por presunto fraude
El sujeto quedará a disposición de un juez. Al presidente del PRI en Mérida se le acusa de fraude
Internacional Consulados mexicanos dan seguimiento a detenciones tras redadas en California
El gobierno de México, a través de sus consulados, ha dado seguimiento a las redadas recientes en California
Trump multará con casi mil dólares por día a personas que incumplan orden de deportación
EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planea cobrar casi mil dólares por día a los inmigrantes que incumplan intencionalmente una orden de deportación, según una regla publicada este viernes que hace parte de la iniciativa de la política migratoria de la Casa Blanca.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la nueva norma federal conjunta con el Departamento de Justicia (DOJ) que hace parte de la estrategia de la administración republicana para presionar a los inmigrantes sin estatus a abandonar el país.

La norma establece una multa de hasta 998 dólares por día a extranjeros que incumplan intencionalmente una orden de deportación.

Leer también: Sentencian a dos culpables del incidente de tráfico de migrantes que dejó 53 muertos

Los inmigrantes que no acaten una orden de salida voluntaria enfrentarían cobros de mil 992 a 9 mil 970 dólares. Además, los extranjeros que intenten ingresar o ingresen ilegalmente al país podrían enfrentar sanciones económicas de entre 100 a 500 dólares.

La nueva regla también pretende hacer cambios en las notificaciones que se deben enviar a los inmigrantes avisando sobre las multas.

Actualmente, el gobierno debe alertar a quienes se encuentran en EE.UU. sin documentos 30 días antes de comenzar a imponer los cobros, la iniciativa eliminará el plazo de 30 días.

La norma propuesta por el DHS permitiría enviar multas a los inmigrantes indocumentados por correo postal y acortará el proceso aplicable si los afectados impugnan los castigos económicos.

“El DHS considera que la naturaleza de las sanciones por no salir del país y por entrada ilegal justifica la necesidad de procedimientos más ágiles”, dice la norma propuesta.

Por su parte, la subsecretaria del DHS Tricia McLaughlin dijo en un comunicado que la ley “no se aplica sola” y debe haber consecuencias por infringirla.

La funcionaria indicó que las sanciones financieras como estas son una razón más para que “antes de que sea demasiado tarde”, los inmigrantes indocumentados utilicen la aplicación CBP Home para autodeportarse.

La norma fue publicada este viernes en el Registro Federal, por ley el Ejecutivo debe permitir comentarios del público.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) comenzó a emitir multas por incumplimiento de salida nuevamente desde el pasado 13 de junio, con casi 10 mil avisos de sanciones emitidas, según cifras citadas por el Ejecutivo estadounidense.

Con información de EFE.