Minuto a Minuto

Nacional Entrada del sarampión a México es inminente, se abandonó la vacunación en sexenio pasado: Alejandro Macías
El médico Alejandro Macías dijo que el abandono de la vacunación en el sexenio pasado ocasionó el incremento en enfermedades como el sarampión
Nacional Menor muere en campamento de academia militarizada; madre acusa que lo golpearon
La Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc negó maltratar a sus estudiantes y afirmó que apoya a la madre del menor muerto
Economía y Finanzas Economía de migrantes mexicanos asciende a los 781 mil mdd en EE.UU.
Un estudio presentado en la conferencia del Gobierno de México detalló el valor de la economía de los migrantes mexicanos en Estados Unidos
Economía y Finanzas CDMX prevé aumentar 20% infraestructura de alojamiento rumbo al Mundial 2026
Aunque la CDMX cuenta con más de 102 mil cuartos de hotel regulados, se estima que no serán suficientes para albergar a quienes acudirán por el Mundial
Deportes Santiago Giménez se reconcilia con el gol a tiempo
El delantero mexicano Santiago Giménez anotó ante el Venecia su cuarta diana desde su llegada a la Serie A de Italia
Trump mantiene que impondrá aranceles en abril pero contempla “flexibilidad”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Yuri Gripas

El presidente estadounidense, Donald Trump, subrayó este viernes que mantiene su intención de imponer aranceles recíprocos a partir del 2 de abril sin excepciones, pero consideró que puede haber cierta flexibilidad al respecto.

“Flexibilidad es una palabra importante. Habrá flexibilidad, pero básicamente es recíproco”, dijo en el Despacho Oval de la Casa Blanca en un acto donde anunció que la producción del avión de combate de nueva generación del Ejército, bautizado como F-47, se ha adjudicado a Boeing.

Trump consideró que la imposición de esos gravámenes es un proceso justo y no tiene un porcentaje definido: “Imponemos lo que nos impongan. (…) Haremos lo que nos hagan”.

En su alocución no consideró excepciones: “En cuanto lo haces para uno, lo tienes que hacer para todos”, sostuvo.

Leer también: EE.UU. sanciona a Cristina Fernández y a exministro argentino De Vido por corrupción

Desde su retorno a la Casa Blanca el 20 de enero, el líder republicano ha apostado por activar aranceles para corregir lo que considera déficits comerciales injustos para Washington y también como medida de presión contra México, Canadá y China para reducir el flujo de fentanilo que entra por las fronteras estadounidenses.

Trump estimó que su política ya está dando resultados.

“No tengo tiempo suficiente para dar tantas conferencias de prensa, pero diría que, hasta ahora, al menos 4 billones de dólares están llegando de las compañías automotrices. Y lo que es más importante, muchas de las que iban a fabricar en México o Canadá ahora lo van a hacer aquí porque no quiero vehículos de Canadá ni de México”, dijo.

El presidente destacó que “se ha acabado” la época en la que las empresas se implantaban en otros países, provocando en Estados Unidos “desempleo y fábricas vacías”, y criticó a su antecesor, el demócrata Joe Biden tachándolo de haber sido “incapaz” de corregir la situación.

“El 2 de abril será el Día de la Liberación de Estados Unidos. Nos han estafado todos los países del mundo, amigos y enemigos. Nos han estafado en comercio. Nos han estafado en el ámbito militar. Nosotros protegemos a la gente y ellos no hacen nada por nosotros. Es una injusticia que dura años y años y ahora parte de ese dinero volverá a nosotros en forma de aranceles”, concluyó.

Con información de EFE.