Minuto a Minuto

Nacional Lluvias provocan afectaciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara
Protección Civil Jalisco informó que tras las afectaciones provocadas por las precipitaciones, personal de la dependencia realiza recorridos en la Zona Metropolitana de Guadalajara
Nacional Confirman que tres de cinco miembros del Grupo Fugitivo fueron calcinados
Hasta ahora, tres integrantes de Grupo Fugitivo han sido identificados por pruebas genéticas y el análisis de restos óseos sigue en curso
Deportes La afición de Boca no deja de cantar durante más de 40 minutos de interrupción
La afición de Boca no ha dejado de cantar durante la interrupción del partido en Nashville contra Auckland City, causada por una tormenta eléctrica
Internacional Cientos de estadounidenses llegan a Florida tras evacuar Israel y los bombardeos de Irán
Cerca de 160 estadounidenses que estaban en Israel aterrizaron en el Aeropuerto de Tampa, Florida, tras evacuar el país
Entretenimiento Sean Combs confirma que no testificará en su juicio, que entra ya en su etapa final
El juicio contra Combs entra en su etapa final y el artista habló por primera vez para confirmar su decisión de no testificar en el proceso
Trump ha gastado 21 millones de dólares en transportar a migrantes a Guantánamo
EFE/EPA/ALI HAIDER

El Gobierno de Donald Trump ha gastado unos 21 millones de dólares en vuelos para trasladar a apenas unos cientos de migrantes de Estados Unidos a la base naval de Guantánamo, según datos del Pentágono divulgados este martes.

Los 21 millones corresponden a 46 vuelos operados por el Pentágono entre EE.UU. y Guantánamo entre el 20 de enero y el 8 de abril para un total de 802.5 horas a un coste de 26 mil 277 dólares la hora.

Estos datos fueron obtenidos por la senadora demócrata Elizabeth Warren y difundidos por la cadena NBC News.

Leer también: Pepe Mujica, el presidente austero que transformó Uruguay

El traslado de migrantes a Guantánamo fue ordenado por Trump tras su regreso al poder en enero, cuando decretó la construcción de un centro de detención en esa base naval en Cuba con capacidad para 30 mil 000 personas.

Lejos de esas cifras, desde enero han pasado menos de 500 personas por el lugar, con un pico de unas 200 al mismo tiempo, de las que ahora, según NBC News, solo quedan 32.

Muchos de los migrantes enviados a Guantánamo son venezolanos que el Gobierno de Trump vinculó con el Tren de Aragua.

En febrero, el Gobierno de Nicolás Maduro aceptó la repatriación de casi 200 de ellos, aunque negó que alguno tuviera vínculos con organizaciones criminales.

En un comunicado, Warren aseguró que “todo estadounidense debería estar indignado por el despilfarro de recursos militares que hace Donald Trump para financiar espectáculos políticos”.

Con información de EFE.