Minuto a Minuto

Nacional El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI
El informe ‘Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’ documenta un patrón de agresiones y daños que las buscadoras sufren de manera desproporcionada por el hecho de ser mujeres
Deportes Dos mexicanos y un costarricense castigados por tentativa de amaño en fútbol de Costa Rica
Las personas sancionadas tienen tres días hábiles para apelar la resolución
Internacional Supremo de EE.UU. permite a Trump reanudar los despidos masivos en el Gobierno
La máxima instancia judicial de EE.UU. respaldó al gobernante republicano en un fallo en el que ordena a las agencias federales prepararse para reducciones de personal
Deportes Anuncian nuevo partido amistoso de México, ¿ante quién y cuándo será?
Tras conseguir el bicampeonato de la Copa Oro, la Selección de México se enfrentará en partido amistoso a un rival sudamericano
Nacional Cae vagoneta con 18 personas a barranco en la Álvaro Obregón, CDMX
Una vagoneta con 18 personas cayó a una zona de barrancos en la alcaldía Álvaro Obregón la mañana de este martes 8 de julio
Trump cree que su proyecto de ley fiscal lo tendrá “más fácil” en la Cámara Baja
El presidente de EE.UU. Donald Trump habla con los medios de comunicación al salir de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU., 01 de julio de 2025. EFE/WILL OLIVER / POOL

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este martes, tras la aprobación en el Senado de su ambicioso proyecto de ley fiscal y presupuestaria, que cree que la iniciativa lo tendrá “más fácil” para superar una votación final la Cámara Baja.

“Es un gran proyecto de ley. Hay algo para todos, y creo que va a funcionar muy bien en la Cámara (de Representantes). De hecho, creo que será más fácil en la Cámara (de Representantes) que en el Senado”, dijo el mandatario durante una visita a un nuevo centro de detención para migrantes en el estado de Florida.

Las palabras de Trump llegaron minutos después de que el Senado aprobara por 51 a 50 votos -fue necesario el sufragio de desempate del vicepresidente, JD Vance– el texto, que ahora debe retornar a la Cámara de Representantes para el proceso de reconciliación antes de ser enviado al Despacho Oval para que el presidente la firme y convierta en ley, algo que ha dicho que quiere hacer para este próximo viernes.

Leer también: Universidad de Pensilvania (Upenn) vetará a atletas trans en deportes femeninos tras investigación

Al ser preguntado por los aproximadamente 11.8 millones de personas que podrían perder el acceso al programa sanitario Medicaid para personas de bajos recursos, Trump aseguró que será “una cifra mucho menor” y que solo se recortará el “despilfarro, fraude y abuso” dentro de ese plan.

El proyecto de ley, que codifica en ley las deducciones de impuestos que el propio Trump aprobó en 2017 durante su primer mandato, implica un recorte de en torno a 1 billón de dólares en financiación para servicios como Medicaid o el de asistencia para la compra de alimentos SNAP que, según él y muchos republicanos, supone eliminar redundancias o casos de fraude que minan los programas.

“La seguridad social, vamos a gestionarla de forma impecable, Medicare y Medicaid, vamos a salvarlos. Mientras que los demócratas destruirían Medicare y Medicaid, y es así porque sus cifras no funcionan”, añadió el mandatario.

Con información de EFE.