Minuto a Minuto

Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Internacional Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, señalado por golpismo, debe acatar una serie de medidas cautelares ordenadas por la Corte Suprema
Trump causa conmoción al dejar la Cumbre del G7
(De izquierda a derecha) La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro canadiense, Mark Carney, el presidente estadounidense, Donald Trump, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el canciller alemán, Friedrich Merz, posan para una foto familiar durante el Grupo de los Siete (G7). EFE/LUDOVIC MARIN / POOL

La primera jornada de trabajo de la Cumbre del G7 en Kananaskis (Canadá) terminó este lunes con un sobresalto, tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de que el conflicto entre Israel e Irán lo obligó a abandonar la reunión un día antes de su conclusión.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció en las redes sociales a las 17:30 horas la decisión de Trump poco después de que los líderes del G7 posaran para la tradicional foto de familia de la cumbre.

“El presidente Trump tuvo un gran día en el G7, en el que incluso firmó un gran acuerdo comercial con el Reino Unido y el primer ministro Keir Starmer. Se ha conseguido mucho, pero por lo que está sucediendo en el Oriente Medio, el presidente Trump se irá esta noche tras la cena con los jefes de Estado”, afirmó Leavitt.

Posteriormente, Trump declaró a los medios que necesita estar de vuelta a Washington “lo antes posible” dado lo que está sucediendo entre Israel e Irán.

“Probablemente ven lo que yo veo y tengo que estar de regreso tan pronto como sea posible”, explicó.

El anuncio del regreso de Trump a EE.UU. coincidió con la llegada a Canadá de la presidenta Claudia Sheinbaum cuyo principal motivo para viajar a Kananaskis era reunirse con el presidente estadounidense y tratar el conflicto comercial entre ambos países.

Otros afectados por la precipitada salida de Trump son los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien, como Sheinbaum, tenían programados encuentros con el líder estadounidense para tratar temas bilaterales.

Durante toda la jornada, el explosivo conflicto armado entre Israel e Irán había dominado las conversaciones de los líderes del G7 junto con la situación económica global, y en particular los aranceles impuestos por la Administración estadounidense.

Mientras que en el terreno comercial, las conversaciones parecían avanzar rápidamente, las declaraciones de Trump sobre el conflicto en Medio Oriente se hicieron cada vez más dramáticas según avanzaba el día.

El líder republicano inició la mañana confirmando que el régimen iraní había expresado, a través de intermediarios árabes, su voluntad de desescalar el conflicto con Israel cuando se cumplía el cuarto día y los ataques dejaban ya más de 220 muertos iraníes y 24 israelíes, así como centenares de heridos.

“Tienen que llegar a un acuerdo y es doloroso para las dos partes, pero yo diría que Irán no está ganando esta guerra y deberían hablar inmediatamente antes de que sea demasiado tarde”, dijo para añadir a continuación “a Israel le está yendo muy bien”.

Pero el tono se elevó cuando Trump utilizó su red social, Truth Social, para lanzar una grave advertencia a los habitantes de la capital iraní, Teherán.

“Irán debería haber firmado el ‘acuerdo’ que les dije que firmaran. Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas. En pocas palabras, IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR. ¡Lo dije una y otra vez! ¡Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán!”, afirmó en su plataforma

Mientras, las sesiones de trabajo de los líderes en Kananaskis se prolongaban más de lo previsto, una señal de que las conversaciones estaban siendo complicadas y “francas”, como había anticipado el anfitrión, el primer ministro canadiense, Mark Carney.

En el terreno comercial, la jornada estuvo marcada por los anuncios de la aceleración de las negociaciones entre EE.UU. con Reino Unido, Canadá y la Unión Europea (UE) para intentar resolver la guerra arancelaria.

Leer también: Irán dice haber destruido un caza israelí en el noreste del país

Primero, Trump y el primer ministro británico, Keir Starmer, comunicaron que habían firmado un acuerdo comercial mediante el cual el Reino Unido evitará algunos aranceles.

En una declaración conjunta ante la prensa, Trump aseguró que el acuerdo “es justo para ambas partes” y que generará “muchos puestos de trabajo e inversiones”.

Poco después, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reveló que en su reunión bilateral con Trump los dos habían acordado dar instrucciones a sus equipos acelerar la negociación comercial.

“Traté con el presidente Trump temas cruciales, desde Ucrania hasta el comercio. En materia comercial, instruimos a los equipos a acelerar su trabajo para alcanzar un acuerdo positivo y justo”, dijo Von der Leyen en un mensaje en X acompañado de una foto con el presidente estadounidense, ambos sonrientes.

Y finalmente, Carney afirmó que Canadá y EE.UU. también habían acordado dar un impulso a sus negociaciones comerciales para tener listo un tratado en un plazo de 30 días.

Con información de EFE.