Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum da arranque a las obras para que el Tren Maya lleve carga
La presidenta Sheinbaum dio este sábado el banderazo a la construcción del transporte de carga en el Tren Maya
Deportes Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre: el papa Francisco
El club argentino San Lorenzo de Almagro disputó ante Rosario Centra su primer partido desde la muerte del papa Francisco
Internacional México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con el pueblo de irán, tras la explosión en la ciudad de Bandar Abás
Internacional Bolsonaro continúa estable, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra desde el 14 de abril internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Internacional Trump, 100 días gobernando a golpe de orden ejecutiva y con aires más autoritarios
Académicos consideran que Trump ha mostrado está tratando de encaminar a EE.UU. hacia lo que se denomina un régimen autoritario competitivo
Tribunal Supremo de EE.UU. extiende bloqueo a ley de Texas sobre migración
Migrantes en frontera de México con Texas. Foto de EFE / Archivo

El Tribunal Supremo de Justicia de Estados Unidos extendió este martes, hasta el próximo lunes, su bloqueo temporal en la aplicación de una ley en Texas que permite que las autoridades policiales detengan y expulsen a migrantes sospechosos de ingresar ilegalmente al país.

Esta legislación, conocida como SB4, es otro ingrediente en la confrontación del gobierno del estado de Texas con el Gobierno federal que preside el demócrata Joe Biden que, por ley, tiene jurisdicción sobre la migración.

La ley, aprobada el año pasado por la Legislatura de Texas y que debió entrar en vigencia el 5 de marzo, es una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en la historia de Estados Unidos.

A finales de febrero un magistrado federal en Texas aplazó la entrada en vigencia de la medida tras una demanda de varias organizaciones y el condado de El Paso (Texas), que alegan que la ley es inconstitucional porque las autoridades locales no tienen jurisdicción para tomar medidas en materia migratoria.

Tribunal Supremo de EE.UU. extiende bloqueo a ley de Texas sobre migración - migrantes-intentan-cruzar-cerco-de-puas-entre-el-rio-bravo-y-texas-1024x648
Migrantes intentan cruzar cerco de púas entre el río Bravo y Texas. Foto de EFE/ Luis Torres

Pero el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito echó abajo la decisión del magistrado llevando la batalla legal a la instancia del Tribunal Supremo, y la legislación debió entrar en vigencia el 9 de marzo.

En respuesta a una solicitud de emergencia presentada por el Gobierno de Biden, el juez del Supremo, Samuel Alito, emitió una orden inicial de bloqueo que dio plazo hasta este miércoles para que los magistrados del Supremo adjudiquen esta nueva disputa legal entre Texas y el Gobierno federal.

Ese plazo se extendió ahora hasta el 18 de marzo, lo que permite a los magistrados del Supremo a decidir si sostienen el bloqueo o dejan que entre en vigor.

La ley convierte en delito menor el que un extranjero “ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera” de forma irregular. La falta se convierte en un crimen grave, punible hasta con 20 años de prisión, si el infractor es reincidente.

La iniciativa también permite que la Justicia estatal ordene la expulsión de personas sin mediar proceso legal. Asimismo, los oficiales de policía podrán arrestar a cualquier individuo del que sospechen que ingresó ilegalmente al país, y tendrán la facultad discrecional de expulsarlo a México en vez de arrestarlo.

El fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, lamentó en un mensaje en X el bloqueo temporal pero advirtió que seguirá defendiendo la ley.

Por su parte los demandantes encabezados por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) de Texas dijeron en un comunicado que la ley “conducirá a la discriminación racial” en todo el estado, en especial contra los hispanos.

Con información de EFE