Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Tribunal Constitucional de Bolivia avala reelección de Evo Morales
Foto de AFP

La Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia dictaminó el pasado martes, en su sede en Sucre, la constitucionalidad de la repostulación de autoridades nacionales y subnacionales, lo que abre la puerta para la reelección del presidente Evo Morales.

Por unanimidad de sus miembros, el TCP aprobó el recurso de inconstitucionalidad planteado por el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) y legisladores de fuerzas disidentes y habilitó, de manera tácita y en primera instancia de aplicación, la postulación para las elecciones generales de 2019.

La Agencia Boliviana de Información (ABI) informó que además, la resolución del TCP avaló las nominaciones subnacionales de mediados de 2020 del presidente, vicepresidente, 154 legisladores, 9 gobernadores, 339 alcaldes y tres mil 500 concejales y consejeros.

Tribunal Constitucional de Bolivia avala reelección de Evo Morales - Evo-Morales
Evo Morales. Foto de AP

“Hemos dispuesto que justamente la prevalencia, la aplicación preferente de convenios internacionales con relación a la aplicación preferente de esa disposición legal dispuesta en el artículo 256 de la Constitución Política del Estado”, expuso el presidente del TCP, Macario Lahor Cortez.

“Todos los ciudadanos y todas las personas que estaban limitando la ley y la Constitución Política del Estado está, justamente, habilitando a esas personas a postularse, porque definitivamente el que elige es el pueblo boliviano”, enfatizó en una rueda de prensa en la sede dle Poder Judicial boliviano.

Lahor Cortez insistió en que el fallo constitucional implica a “gobernadores, alcaldes, asambleístas, concejales y todos los que implica, justamente, lo que dispone la Constitución Política del Estado que implica también al Presidente y Vicepresidente del Estado”.

El recurso de acción abstracta fue presentado el 18 de septiembre por la senadora del MAS, Nélida Sifuentes, y otros legisladores del oficialismo y la oposición.

Un día después pasó a la Comisión de Admisión del TCP, que admitió esa acción el 28 de septiembre, mediante una resolución firmada por los magistrados Zenón Bacarreza, Efrén Choque y Ruddy Flores.

Redacción