Minuto a Minuto

Entretenimiento Shawn Levy y Ryan Gosling revelan ‘Starfighter’, lo nuevo del universo Star Wars
Starfighter tendrá lugar cinco años después de lo acontecido en el episodio IX de Star Wars, 'El ascenso de Skywalker'
Ciencia y Tecnología Robots y humanos competirán en un medio maratón en Pekín, China
Un grupo de robots humanoides competirán junto a humanos en una media maratón que se realizará en Pekín, China, este sábado
Internacional Las ciudades más latinas de Florida ceden a presiones para perseguir indocumentados
Numerosas ciudades de Florida firmaron el acuerdo 287(g), que facilita la colaboración de las autoridades con ICE para la detención de migrantes
Economía y Finanzas Los ases bajo la manga de China a la hora de negociar una tregua comercial con EE.UU.
Estas son algunas claves que le permitirían a China negociar con los Estados Unidos en la guerra comercial
Nacional Onda de calor afectará a 17 estados este viernes 18 de abril
El Servicio Meteorológico Nacional informó que una onda de calor afectará a la República Mexicana este Viernes Santo
Tres países que tuvieron rebrotes de COVID-19 al reabrir sus economías
Foto de EFE

Con la reapertura gradual de las economías a nivel mundial, muchos países que en un inicio implementaron fuertes medidas de contención del COVID-19, experimentaron rebrotes.

Algunas naciones que, en un inicio de la pandemia implementaron exitosos cercos sanitarios y tomaron medidas extraordinarias en fechas recientes experimentan nuevos y poderosos brotes derivado de la reapertura.

Aquí hay tres ejemplos:

Australia

Pese a que en un inicio Australia fue un ejemplo con muy pocos casos de COVID-19, la reapertura provocó uno de los brotes más intensos en Melbourne.

Esto provocó que se impusiera una cuarentena parcial de seis semanas y obligó al uso de cubrebocas en lugares públicos.

En febrero, Australia había cerrado sus fronteras a China y en marzo a visitantes en general.

Pero ahora ha tenido cifras récord de contagios sobre todo debido a las concentraciones de jóvenes que asisten, los fines de semana, a bares.

Japón

Aunque no fue impuesta de manera obligatoria por ser ilegal, Japón mantuvo una disciplina de cuarentena ejemplar tras la declaratoria del estado de emergencia en el país.

Sin embargo, el 25 de mayo el primer ministro Shinzo Abe canceló dicha declaratoria y comenzó la reapertura de las actividades.

Empresas, museos y escuelas reabrieron gradualmente y pese a que, las autoridades aseguraron que el virus estaba controlado, apenas esta semana, Tokio registró niveles récord de contagios.

Tras darse a conocer que en un solo día había 360 casos nuevos diarios, la alcaldesa de Tokio, Yuriko Koike pidió a la población permanecer en casa.

Israel

Las medidas iniciales impuestas por el gobierno de Israel permitieron que existiera una tasa muy baja de mortalidad por COVID-19.

Pero ahora experimentan un rebrote que ha dejado hasta 2 mil casos nuevos por día. 

Incluso se aprobó una ley que permite que el primer ministro Benjamin Netanyahu declare un estado de emergencia sin la necesidad de la aprobación de legisladores.

Con información de BBC