Minuto a Minuto

Internacional Expectativa e incertidumbre en el mundo por aranceles de Trump: Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto dio su opinión sobre el 'Día de la Liberación" de EE.UU., donde trump impondrá aranceles recíprocos al mundo
Nacional Sheinbaum afirma que México cumplirá “poco a poco” con el Tratado de Aguas con EE.UU.
Estas declaraciones ocurren tras las quejas de legisladores de Texas, quienes señalan que México no cumple con el tratado de aguas de 1944
Deportes Fiscalía apelará la absolución de Dani Alves por violación
La Fiscalía Superior de Cataluña argumenta que la sentencia absolutoria de Dani Alves infringe preceptos constitucionales y principios del Código Penal
Nacional Gobierno destinará 157 mil mdp a trenes de pasajeros en 2025
El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, dio avances sobre la construcción de trenes de pasajeros
Economía y Finanzas Sheinbaum rechaza una “visión muy negativa” de la economía pese a los aranceles de Trump
La presidenta Sheinbaum dijo que su Gobierno no tiene una "visión negativa" de la economía del país pese a los aranceles de Trump
Tiroteo en Maryland, Estados Unidos, deja al menos tres muertos
Tiroteo en Maryland. Foto de WJLA & WBFF

El gobernador de Maryland (Estados Unidos), Larry Hogan, informó este jueves que tres personas murieron en un nuevo tiroteo masivo en Smithsburg, en una zona rural de este estado de la costa atlántica del país.

En una rueda de prensa, Hogan explicó que se produjo una persecución policial durante la cual el sospechoso disparó a un agente en el hombro, tras lo cual recibió un balazo en la espalda.

El gobernador dijo desconocer si el sospechoso se encuentra con vida. Pero, en su página de Facebook, la oficina del sheriff del condado de Washington, donde se encuentra Smithsburg, aseguró que el sospechoso “ya no es una amenaza para la comunidad”.

Medios locales, por su parte, apuntaron que el tiroteo habría tenido lugar en una fábrica.

Este nuevo tiroteo mortal tiene lugar en un momento en que el debate sobre el control de las armas de fuego ha vuelto a ocupar la primera línea en Estados Unidos, después de los trágicos tiroteos masivos en un supermercado de Buffalo (Nueva York) y en un colegio de Uvalde (Texas).

En este último fallecieron 19 niños —la mayoría de 10 años— y dos maestras.

Unas horas antes, este mismo jueves, la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó a favor de una iniciativa legislativa que permite activar un procedimiento legal para confiscar armas de fuego a personas que puedan representar un peligro para otros o para ellas mismas.

La medida, que ahora deberá ser votada en el Senado, se aprobó con el apoyo de 224 congresistas —en su inmensa mayoría del Partido Demócrata— y con el voto en contra de 202 parlamentarios —prácticamente todos del Partido Republicano—.

Con información de EFE