Minuto a Minuto

Nacional SRE evacúa a 136 mexicanos de zona de conflicto en Medio Oriente
La SRE evacuó a 136 connacionales de Medio Oriente por tierra y mar, ante el cierre del espacio aéreo en Israel
Internacional La casa de subastas Piguet pone a la venta 7 cerámicas inéditas de Picasso en Ginebra
Las siete cerámicas de Picasso fueron creadas entre 1947 y 1963 en el taller Madoura de Vallauris (sur de Francia)
Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Texas investiga a la empresa CenterPoint a una semana de los apagones ocasionados por “Beryl”
Estragos en Houston, Texas, tras el paso de la tormenta "Beryl". Foto de EFE/EPA/CARLOS RAMIREZ

Texas abrió este lunes una investigación a la compañía energética CenterPoint, la proveedora de la mayoría de habitantes de Houston, mientras más de 200 mil personas siguen sin electricidad en la ciudad una semana después del paso de la tormenta “Beryl”.

El gobernador, Greg Abbott, acusó hoy en una rueda prensa a CenterPoint, una empresa privada de gas y energía, de haberse “rendido” y no abordar los trabajos de restaurar el servicio a todos sus clientes en la cuarta ciudad más grande de todo EE.UU.

A una semana de que la tormenta tropical “Beryl” causara estragos en dicha zona de Texas, Abbott aseguró que el principal problema que enfrenta la ciudad es la falta de electricidad.

“Está causando obstáculos a la salud pública (…) en hospitales, en hogares de ancianos donde no están teniendo capacidad” para atender a las personas necesitadas, subrayó el mandatario.

El director de la Comisión de Servicios Públicos del estado, Thomas Gleeson, informó en la misma rueda de prensa que, a petición del gobernador, inició una investigación sobre la “habilidad de CenterPoint para responder a la tormenta”, al igual que sobre sus esfuerzos de preparación.

“No importa si esto fue culpa o no de la empresa, es su responsabilidad”, sentenció Gleeson.

A día de hoy, unas 249 mil personas siguen sin tener electricidad en el área de Houston, según datos del portal PowerOutage.us.

Más de un 80 por ciento de todos los casi tres millones de clientes de CenterPoint en la zona se quedaron sin luz tras el paso de “Beryl” la semana pasada.

La compañía estima que para este miércoles un 98 por ciento de todos los clientes recuperará este servicio básico, según un comunicado publicado hoy.

“Agradecemos a nuestros clientes por su paciencia, ya que nuestros equipos han trabajado las 24 horas del día y en condiciones difíciles”, señaló la vicepresidenta del área eléctrica de CenterPoint en el escrito.

Al menos 11 personas murieron por causas relacionadas con el ciclón en el área de Houston, según el más reciente recuento de las autoridades.

“Beryl”, que se degradó a tormenta tropical, se convirtió en el primer huracán en aguas abiertas de esta temporada en el Atlántico, que se pronostica será una de las más activas e intensas en décadas.

Con información de EFE