Minuto a Minuto

Entretenimiento Shakira llega a Barranquilla sin ver a sus seguidores por un problema de salud de su padre
Shakira llegó Barranquilla pero no asistió al recibimiento de sus seguidores debido a un problema de salud de su padre, William Mebarak
Internacional Los cultivos de hoja de coca en Bolivia se incrementaron un 4% en 2023, según la ONU
Se identificó que hay cultivos de hoja de coca en seis de las 23 áreas protegidas del país, con un incremento de 34% a nivel nacional
Nacional Asesinan a agente de la Fiscalía de Sinaloa en Mazatlán
El agente de la Policía de Investigación de la FGE recibió ocho impactos de bala en el tórax, en uno de sus brazos y en la cabeza
Internacional Trump, firme en su veto a AP: “No me hacen ningún favor y yo tampoco. Así es la vida”
La agencia AP es casi la única que no se ha ajustado a las nuevas directrices de nombrar "Golfo de América" al Golfo de México
Economía y Finanzas Ratifican a Howard Lutnick como secretario de Comercio de Estados Unidos
Se prevé que Howard Lutnick tendrá un rol esencial al implementar la agenda comercial de Trump, que incluye la amplia imposición de aranceles
Temor a aranceles de Trump impulsa el envío de oro a EE.UU. y provoca escasez en Londres
Foto de Jingming Pan / Unsplash

Los temores a la posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos de Donald Trump introduzca nuevos aranceles derivó en un incremento en los envíos de oro desde Londres a Nueva York, provocando una escasez de lingotes en la capital británica.

Así lo indica el diario británico Financial Times (FT), citando a ejecutivos de la industria, que observan que el tiempo de espera para poder ahora retirar lingotes del Banco de Inglaterra ha aumentado, pasando de apenas unos cuantos días a entre cuatro y ocho semanas.

Según el FT, la entidad bancaria central inglesa está teniendo dificultades para satisfacer la demanda.

“Las personas no pueden acceder al oro porque gran parte se está enviando a Nueva York, y el resto está en espera”, apunta al diario británico una fuente del sector, que agrega que “la liquidez en el mercado de Londres ha disminuido”.

Sin que el Banco de Inglaterra se haya pronunciado sobre el asunto por ahora, el FT recuerda que desde que se celebraran las elecciones de Estados Unidos el pasado noviembre, los comerciantes de oro y las instituciones financieras han desplazado 393 toneladas métricas a las reservas del Comex, una de las divisiones de mercado de la Bolsa de Nueva York en la que se negocian derivados sobre diferentes tipos de metales.

Todo esto habría impulsado los niveles de los inventarios hasta casi 75 por ciento, hasta 926 toneladas, el nivel más elevado desde agosto de 2022, según esto.

A juicio de los comerciantes, los envíos de oro pretenderían evitar los aranceles a los lingotes que temen podría llegar a introducir Trump.

“Hay una sensación de que Trump podría imponer nuevos aranceles a materias primas que llegan a Estados Unidos, como el oro”, apunta Michael Haigh, responsable de investigación de mercancías de la empresa europea de servicios financieros, Société Générale, al FT.

Haigh añade que “existe un poco de lucha entre algunos participantes en el mercado del oro para protegerse”.

Los envíos son también resultado de los precios más elevados en el mercado de futuros de Nueva York que en el mercado de efectivo de Londres.

Hasta ahora, Trump no ha detallado su política comercial y tampoco ha mencionado de manera específica aranceles a los lingotes de oro, aunque sí ha amenazado con imponer tarifas a importaciones que lleguen procedentes de diferentes países.

Con información de EFE