Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología El uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
La cuántica no es magia, es ciencia, y podría hacer contribuciones para la resolución de problemas ambientales, dijo la investigadora Ana María Cetto
Nacional Mexicanos deportados denuncian que el Gobierno de Trump los maltrató y mantuvo esposados
Mexicanos deportados de EE.UU. acusan que fueron encerrados y esposados antes de ser enviados de regreso a México
Internacional Guerra en Ucrania es una “vergüenza para toda la humanidad”, sostiene el papa Fracisco
El papa Francisco describió como una "vergüenza" la guerra en Ucrania, en vísperas del tercer aniversario del inicio del conflicto
Internacional Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania
Zelenski también mostró su plena disponibilidad a visitar Estados Unidos para reunirse con Trump
Nacional Un día como hoy: 23 de febrero
Un día como hoy, 23 de febrero, pero de 2016, muere el cantante cubano Reinaldo Hierrezuelo, mejor conocido como Rey Caney, “la flauta humana”
La tasa a los vehículos contaminantes reduce un 23 % la polución en Londres
Coches, taxis y autobuses pasan cerca de Trafalgar Square en Londres (Reino Unido). Foto de EFE/Facundo Arrizabalaga

La introducción en 2019 de una penalización a los vehículos contaminantes para circular por ciertas partes de Londres ha logrado reducir en un 23 por ciento la polución ambiental en la ciudad en su conjunto, indica un informe difundido este viernes por el Ayuntamiento londinense.

El estudio, realizado por científicos de la universidad Imperial College London, indica que se ha notado además el efecto de la expansión en octubre de 2021 de esa Zona de emisiones ultrabajas (ULEZ, en inglés), que empezó cubriendo solo el centro urbano y ahora incluye los barrios circundantes (dentro del perímetro de las carreteras circulares Norte y Sur).

El alcalde laborista, Sadiq Khan, ha anunciado que el próximo agosto la ULEZ se ampliará a toda la ciudad, que tiene mil 572 kilómetros cuadrados y 9.6 millones de habitantes.

Diez meses después de que la ULEZ se introdujera en el centro de Londres en 2019, ya se vio su efecto, pues las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) del transporte rodado se redujeron un 35 por ciento en esa zona, y un 6 por ciento las emisiones de CO2, explica el informe.

La expansión en 2021 ha logrado una reducción acumulada de NOx del 26 por ciento en ese área más amplia, sobre lo que habría habido de no existir el programa, y de un 23 por ciento en el conjunto de la ciudad, dice el documento.

Las normas imponen que los coches, motos, furgonetas y vehículos especializados de hasta 3.5 toneladas y los minibuses de hasta 5 toneladas que no cumplan los requisitos medioambientales para circular por la ULEZ deben pagar 12.5 libras (unos 14.15 euros) diarias.

Por otra parte, los vehículos pesados de más de 3,5 toneladas, como camiones, y los autocares y autobuses de más de 5 con motores diésel deben abonar un recargo adicional por circular en toda la ciudad, en la iniciativa paralela de Zona de emisiones bajas (LEZ).

Todos los vehículos, sean o no contaminantes, deben abonar asimismo la Tarifa de congestión, destinada a reducir el tráfico en el centro capitalino.

El informe indica que, desde la expansión de la ULEZ en octubre de 2021, ha caído en un 60 por ciento el número de vehículos más antiguos y contaminantes que conducen por la zona, una reducción promedio de 74 mil al día.

Con información de EFE