Minuto a Minuto

Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
Supremo de EE.UU. falla a favor de mexicano con sordera que demandó a escuela
Supremo de EE.UU. falla a favor de mexicano con sordera que demandó a escuela. Foto de EFE

La Corte Suprema de Estados Unidos falló a favor de un mexicano con sordera que busca daños compensatorios de un distrito escolar en Michigan, al que demandó por no brindarle una educación adecuada durante más de una década.

La decisión unánime del Supremo le permite a Miguel Luna Pérez, de 27 años, proseguir con su batalla legal contra el Distrito Escolar Público de Sturgis, en el sur de Michigan, al amparo de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), luego de que una corte inferior desestimara la demanda.

Luna Pérez y su familia alegan que el distrito escolar le negó el acceso regular a intérpretes calificados durante más de una década a pesar de la recomendación de que le enseñaran el lenguaje de señas estadounidense.

El hispano señala en la querella que el Distrito Escolar de Sturgis le asignó una asistente que no sabía lenguaje de señas y afirmó que los maestros inflaron sus calificaciones de tal manera que sus padres hispanohablantes creían que estaba progresando cuando no lo estaba.

En su último año de secundaría, Luna Pérez, que emigró de México a los 9 años, no sabía leer ni escribir, pero había estado en la lista de estudiantes de honor durante años, de acuerdo con la demanda.

“El fallo de la corte reivindica los derechos de los estudiantes con discapacidades a obtener un alivio completo cuando sufren discriminación. Miguel y su familia esperan continuar con sus reclamos legales”, señaló Román Martínez, el abogado de Luna Pérez, al diario local Detroit Free Press.

El distrito escolar solicitaba que se desestimará el pedido en vista del acuerdo que llegaron ambas partes en 2018 bajo la federal Ley de Educación para Personas con Discapacidades (IDEA), pero el magistrado del Supremo Neil Gorsuch señaló que ello no era impedimento para que Luna Pérez solicite una compensación por daños permanentes en el marco de ADA.

Con información de EFE