Minuto a Minuto

Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ciencia y Tecnología Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Los riesgos de interactuar con enlaces sospechosos son diversos y potencialmente peligrosos, como el robo de datos
Internacional Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras
Reporteros Sin Fronteras (RSF) dijo que Trump es cada vez más hostil hacia la prensa e imita a regímenes autoritarios
Entretenimiento “Tomorrowland es más que su escenario”, dicen asistentes tras incendio
Asistentes enfrentan con optimismo el incendio del escenario principal de Tomorrowland, cuya construcción tardó más de 50 días
Nacional “Claro que no tenemos miedo”: Sheinbaum a Trump tras dichos de cárteles mexicanos
La presidenta Sheinbaum rechazó que su Gobierno le tenga miedo a los cárteles del narco, tras las declaraciones de Trump en la previa
Suman 988 muertos por COVID-19 en Irán; prohíben fiesta de fuego
Foto de EFE

Irán informó este martes de que han muerto otras 135 personas por coronavirus COVID-19, elevando a 988 la cifra de exintos en el país, que prohibió la famosa festividad de esta jornada en torno al fuego de “Charshanbesurí“.

Según el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se confirmaron mil 178 nuevos casos de contagio, con lo que el total sube a 16 mil 169, mientras que hasta ahora 5 mil 389 enfermos se han recuperado.

Ante esta situación, el jefe de la Policía de prevención de Teherán, Keyvan Zahirí, pidió a los ciudadanos que “se queden en sus casas y celebren la fiesta de hoy al lado de los miembros de su familia” para evitar una mayor propagación del coronavirus.

“La policía actuará según la ley ante las personas que celebren el Charshanbesurí“, apostilló Zahirí, quien alertó asimismo de los riesgos que entraña esta fiesta como incendios y destrucción de vehículos.

La controvertida festividad del “Charshanbesurí”, durante la que es habitual prender hogueras y tirar petardos, es de tradición zoroastriana, la religión dominante en Irán antes de la llegada del islam, y se remonta a unos mil 700 años antes de Cristo.

Además de prohibir esta celebración, las autoridades iraníes cerraron anoche los mausoleos del imán Reza, el octavo de los chiíes, en la ciudad de Mashad, y el de su hermana Fatemeh Masumeh en Qom.

Algunos fieles reaccionaron con enfado y trataron de abrir las puertas por la fuerza, causando daños materiales, unas acciones que fueron duramente criticadas en esta jornada por las autoridades.

También ha comenzado una campaña para inspeccionar y tomar la temperatura a los ciudadanos en las carreteras de entrada y salida de algunas ciudades para detectar casos de COVID-19.

Es habitual en estas fechas que los iraníes viajen coincidiendo con el inicio de las vacaciones del año nuevo del calendario persa, que se celebra el próximo día 20.

El gobierno, que ha instado a la población a evitar cualquier viaje o desplazamiento “innecesario”, también ha establecido controles en aeropuertos y estaciones de tren y autobús.

La semana pasada, unos 70 profesionales médicos iraníes que residen en Estados Unidos y Europa enviaron una carta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la que acusan al régimen de Teherán de ocultar el alcance real de la epidemia de coronavirus COVID-19 en el país y subrayan que el número de muertos podría superar los 3 mil.

Con información de EFE