Minuto a Minuto

Entretenimiento Rodrigo Sámano recibe Premio del Público en el ICCR 2025
El director Rodrigo Sámano puso en alto el nombre de México al recibir el Premio del Público durante el ICCR 2025, celebrado en Rotterdam
Internacional EE.UU. rompe récord de contagios de sarampión; suman mil 288
En lo que va del año se notificaron 27 brotes de sarampión en EE.UU., que suponen el 88 por ciento del total de casos confirmados
Internacional Advierten que presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EE.UU.
Especialistas de EE.UU. señalaron que el ICE tendrá un presupuesto estimado en unos 75 mil millones de dólares
Nacional Video: Sorprenden a menor en posesión de una serpiente en el Metro CDMX
Un menor de edad fue sorprendido en posesión de una serpiente en una estación del Metro de la Ciudad de México
Nacional Sheinbaum promete garantizar el derecho a la vivienda tras marcha contra gentrificación en CDMX
La presidenta Sheinbaum reiteró que el fenómeno de le gentrificación “tiene que atenderse de manera integral”
Suman 200 bomberos muertos por secuelas del 11-S
Foto de @NYCMayor

Uno de los “héroes” del 11-S, Richard Driscoll, murió este miércoles víctima de una enfermedad vinculada a las tareas de rescate durante los atentados de 2001 en EE.UU. contra las Torres Gemelas y se convirtió en el bombero número 200 en morir por las secuelas.

El Departamento de Bomberos de Nueva York hizo el anuncio, asegurando que Driscoll, de 73 años, murió de “la enfermedad del World Trade Center” y lamentando que sigan muriendo miembros del cuerpo por haber arriesgado sus vidas salvando las de otros.

“Es casi incomprensible que, después de haber perdido a 343 miembros el 11 de septiembre, ahora hayan muerto más de 200 efectivos por la enfermedad del World Trade Center”, dijo el Comisario del Departamento de Bomberos, Daniel Nigro.

El polvo, humo, productos químicos y tóxicos que emanaron de los escombros afectaron a bomberos, policías, obreros de la construcción y otros trabajadores de emergencia que actuaron tras lo ocurrido y muchos han sufrido, como consecuencia, problemas respiratorios, trastornos digestivos, cáncer de pulmón y otros tipos de cáncer.

Suman 200 bomberos muertos por secuelas del 11-S - mitosdel9-11septiembre
Foto de Swagger

Driscoll se retiró en 2002 del Camión de Bomberos 91 que daba servicio en el este del barrio de Harlem, después de 32 años sirviendo en el Departamento.

Los bomberos destacaron que “respondió valientemente a los ataques en el World Trade Center el 11S y trabajó sin descanso en el rescate y los esfuerzos por recuperarse que siguieron”.

Driscoll, además, participó en la Guerra de Vietnam y, durante su tiempo en el cuerpo, se le citó en cinco ocasiones por su valentía.

Su muerte se suma a la de otro bombero, Kevin Nolan, que murió el martes a los 58 años como consecuencia de un cáncer, también ocasionado por las tareas de rescate.

“Descansen en paz, bomberos Richard Driscoll y Kevin Nolan“, dijo el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, a través de un mensaje en Twitter.

El alcalde lamentó la muerte de 200 agentes que “no dudaron en enfrentarse al peligro” y que “se quedaron hasta que el trabajo estuvo hecho”.

Asimismo, De Blasio dijo que el Senado “debe financiar por completo el Fondo para Compensación de las Víctimas del 11S”, después de que el republicano Rand Paul bloqueara un proyecto de ley que aportaba dinero suficiente hasta 2090.

En un principio, se estableció un fondo de 7 mil millones de dólares, que se ha quedado pequeño debido a la cantidad de reclamaciones existentes y a que no existe ningún mecanismo para agregar más aportaciones.

El 29 de junio murió un detective retirado de la Policía de Nueva York de origen cubano, Luis Álvarez, que murió con 53 años a causa de un cáncer relacionado con las sustancias que aspiró durante los tres meses que pasó buscando víctimas entre los escombros de las Torres Gemelas.

Cerca de 3 mil personas murieron en los ataques orquestados por la organización terrorista Al Qaeda en el World Trade Center de Nueva York, en el Pentágono y cerca de Shanksville, en Pennsylvania, y todavía quedan por identificar unas mil 100 personas.

Con información de EFE