Minuto a Minuto

Internacional La ONU alerta sobre el “renacimiento” de las drogas psicodélicas en retiros espirituales
El consumo de psicodélicos está creciendo rápidamente en comunidades que perciben estas drogas como beneficiosas para el bienestar
Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Solo 30 por ciento de los venezolanos tiene comida garantizada
Foto de internet

La inflación que vive Venezuela rebasa a los precios de los productos alimentarios, que necesitan revisarse de manera constante, advirtió la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro).

Aquiles Hopkins, presidente de la entidad, ilustró su afirmación con el precio del maíz, que hace tres meses se estableció en dos mil 100 bolívares, pero a la fecha, la cotización debe de ser sel doble.

Casos similares suceden con el café, también ya del doble, mientras que los costos de la zafra, hacen que sea más económico dejar en el campo la caña de azúcar que cosecharla.

La demanda de los agroproductores coincidió con el informe de la consultora Torino Capital, que colocó al crecimiento de precios registrado el pasado octubre en 25.5 por ciento en relación al mes de septiembre.

En lo que va del año el promedio mensual de crecimiento de precios ha sido de 20.6 por ciento, y el índice del mes pasado es la segunda medición más alta de 2017, añadió el reporte.

Solo 30 por ciento de los venezolanos tiene comida garantizada - Venezuela-3-1024x683
Foto de AP

Por ello, si en septiembre se esperaba una inflación anual de 754 por ciento, con el dato de octubre la estimación provisional se disparó a 815 por ciento.

Hopkins señaló que la actualización de precios debe realizarse para que se recupere la producción de alimentos, y reveló que en este momento solo 30 por ciento de los venezolanos tiene garantizada la comida.

También cuestionó el control de precios en una economía caracterizada por la inflación, pues se trata de un error.

En contraste propuso que los sectores públicos y privados de Venezuela trabajen en un plan consensuado que recupere la producción, donde cada sector asuma su responsabilidad.

El Estado no debe de ser monopolista ni sectario, sino generador de políticas y condiciones que sean adecuadas para que el sector privado produzca, precisó.

Redacción