Minuto a Minuto

Internacional México retiene un puesto en la CIDH al imponerse a Brasil en una votación
José Luis Caballero fue reelegido como integrante de la CIDH, en una votación en la que se impuso al brasileño Fábio de Sá e Silva
Internacional EE.UU. sanciona al presidente de Cuba tras 4 años de las protestas del 11 de julio
EE.UU. sancionó presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al cumplirse cuatro años de las protestas del 11 de julio de 2021
Nacional Se fuga Zhi Dong Zhang, ciudadano chino presunto operador del CJNG
Al sujeto, apodado 'El Chino', se le relaciona con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa
Internacional “Es algo terrible”: Trump visita Texas tras inundaciones
El presidente Trump visitó Texas a propósito de las devastadoras inundaciones que dejaron al menos 120 muertos
Nacional Detienen a dos extorsionadores en Morelia, Michoacán
Tras dos operativos en la ciudad de Morelia, Michoacán, fuerzas federales y estatales detuvieron a dos extorsionadores
Sheinbaum rechaza criminalización de migrantes tras apertura de Alligator Alcatraz en Florida
Alligator Alcatraz. Foto de @JLRINVESTIGATES

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó la criminalización de migrantes en Estados Unidos, en medio de la apertura de ‘Alligator Alcatraz‘ (Alcatraz caimán), un nuevo centro de detención en Florida, que fue visitado hoy por el mandatario estadounidense Donald Trump.

No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana se refirió así a la nueva zona de reclusión para migrantes en donde se encuentra Trump junto a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y que es considera un símbolo de la estrecha conexión entre el Gobierno de EE.UU y el de Florida.

El centro de detención para migrantes, que según DeSantis estará operativo a partir de este martes, fue construido en apenas dos semanas en una pista de un aeropuerto abandonado al oeste de Miami.

Las autoridades prevén que acoja hasta a cinco mil migrantes, como parte de los esfuerzos antimigratorios de la Administración Trump.

El nombre, ‘Alligator Alcatraz’ hace referencia a la icónica prisión de San Francisco, que Trump ordenó reabrir próximamente, y a los caimanes que abundan en los alrededores del centro de detención, que según las autoridades reducirán el riesgo de fuga.

Sheinbaum recordó que Estados Unidos se formó de migrantes de todos los lugares del mundo, y destacó que los latinos y mexicanos son muy importantes para la economía de aquel país.

“El querer catalogar a un migrante como criminal o pretender la deportación de millones de migrantes como dicen, pues le va a afectar a la economía de Estados Unidos, viéndolo desde su perspectiva. Pero además es violatorio totalmente de los derechos humanos”, enfatizó.

Apuntó que los migrantes mexicanos que son deportados de EE.UU. son recibidos de inmediato en México “pero en condiciones que no sean violatorias de sus derechos humanos” e insistió en que su Gobierno va a defender a los connacionales “tengan un mes, dos meses, tres meses, un año o dos años o 10 años o 20 años allá”.

La apertura del centro ha venido acompañada de críticas por parte de políticos locales y grupos ambientalistas. Sus denuncias se centran en que la celeridad con la que se erigió la infraestructura es incompatible con el cumplimiento de las leyes ambientales.

‘Alligator Alcatraz’ está ubicado en un paraje natural repleto de humedales y de gran valor ecológico por la fauna y la vegetación que acoge. Apenas unas decenas de kilómetros lo separan del Parque Nacional de los Everglades.

Grupos ambientalistas han organizado hoy una protesta cerca del centro de detención a la misma hora en la que Trump visitará el lugar.

Con información de EFE