Minuto a Minuto

Deportes Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre: el papa Francisco
El club argentino San Lorenzo de Almagro disputó ante Rosario Centra su primer partido desde la muerte del papa Francisco
Internacional México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con el pueblo de irán, tras la explosión en la ciudad de Bandar Abás
Internacional Bolsonaro continúa estable, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra desde el 14 de abril internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Internacional Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión icónica con Zelenski en San Pedro
Trump amenazó a Rusia con sanciones, horas después de la reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la basílica de San Pedro
Internacional Julian Assange acudió con su familia al funeral del papa Francisco para agradecer su apoyo
El activista Julian Assange expresó su gratitud por el respaldo que el papa Francisco le brindó durante su encarcelamiento
Senadores republicanos urgen a Biden sanciones México por narcotráfico
Fotografía de archivo del Capitolio de EEUU. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

Un grupo de senadores republicanos del Congreso de Estados Unidos solicitaron al presidente Joe Biden que imponga sanciones y suspenda las visas de varios funcionarios mexicanos, a quienes señalaron de respaldar a las organizaciones criminales.

En la misiva, firmada por Bill Hagerty, Jim Risch, Marco Rubio, Marsha Blackburn, Ted Cruz y John Barrasso, se acusa que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha socavado la cooperación binacional para contrarrestar al narcotráfico.

Los legisladores urgieron al gobierno de Biden que aproveche la “autoridad de las sanciones” hasta que el gobierno mexicano “adopte un método más acertado”.

Esto incluye imponer sanciones y anulación de visa a funcionarios mexicanos, empezando a nivel estatal y local, quienes directamente apoyan y permiten actuar a los cárteles, hasta que el gobierno de López Obrador restablezca el apoyo a las operaciones conjuntas, aumente el intercambio de información de inteligencia y aumente la presión contra los cárteles y en contra de los funcionarios gubernamentales que les permiten actuar”, reclamaron.

Con información de López-Dóriga Digital