Minuto a Minuto

Nacional Expulsión de EE.UU. de extranjeros con CBP One agudiza el desánimo de migrantes en México
La aplicación CBP One, cancelada por EE.UU. al inicio del Gobierno de Trump, permitía solicitar asilo desde México
Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
Vida y estilo La torrija, entre tradición e innovación: el dulce español que conquista la Semana Santa
La torrija, un dulce elaborado originalmente con pan duro, leche y azúcar, se ha convertido en un emblema de la gastronomía española
“¿Se ha hecho todo lo posible para detener guerra en Ucrania?”: papa Francisco
Foto de EFE/EPA/OLEG PETRASYUK

El papa Francisco recordó hoy el aniversario del inicio de la guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia y se preguntó: “¿Se ha hecho todo lo posible para detener la guerra?”, en un mensaje en su cuenta en Twitter.

“Hace un año iniciaba la absurda guerra contra Ucrania. Permanezcamos cercanos al martirizado pueblo ucraniano que sigue sufriendo y preguntémonos: ¿Se ha hecho todo lo posible para detener la guerra? La paz construida sobre las ruinas no será nunca una verdadera victoria”, escribió el papa en los varios idiomas de sus cuentas en Twitter que suman 54 millones de seguidores.

Este miércoles durante la audiencia general, el papa Francisco había pedido un alto el fuego en Ucrania y que se inicien negociaciones de paz.

“Hago un llamamiento a todos los que tienen autoridad sobre las naciones para que se impliquen en el final del conflicto, se comprometan en un alto el fuego y se inicien negociaciones de paz”, dijo el pontífice al término de la audiencia general celebrada en el Vaticano.

“El balance de muertos y heridos, de desplazados, de destrucción, de daños económicos y sociales habla por sí mismo. ¿Podrá el señor perdonar tantos crímenes y tan violencia?”, inquirió, antes de mostrar su cercanía al martirizado pueblo ucraniano, que sigue sufriendo”.

El Vaticano ha intentado en varias ocasiones una mediación que ha sido rechazada por Rusia y en la rueda de prensa de regreso de su viaje a África, el papa reiteró su ofrecimiento a reunirse tanto con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como con el ruso, Vladímir Putin, y explicó que no irá a Kiev porque por el momento no puede ir a Moscú.

Con información de EFE