Minuto a Minuto

Internacional Distribuidores de ganado proponen 10 acciones ante impacto económico por cierre de frontera
La CNOG alertó este miércoles que las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos podrían caer hasta 60 % en 2025
Internacional Demandan al Gobierno de Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz
El Gobierno restringe a migrantes el acceso a abogados, dificultando la presentación de documentos para su liberación
Nacional Se gastaron los comunicados
          Me parece que es tiempo de que, siendo Trump esencial en esta relación, suba al nivel de sus prioridades y verá como él se ajusta porque le conviene
Nacional Presentan el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México
Con el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México los municipios que más redujeron la incidencia de homicidios fueron Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco
Nacional Critica Catedral Metropolitana de la CDMX uso de fachada en ‘Memoria Luminosa’
Imágenes captadas por testigos muestran imágenes proyectadas sobre la Catedral Metropolitana con la leyenda "Aborto Seguro"
Scholz llama a seguir apoyando a Ucrania y a la unidad en el propio país
Scholz llama a seguir apoyando a Ucrania y a la unidad en el propio país. Foto de EFE

El canciller alemán, Olaf Scholz, llamó a los alemanes a seguir apoyando a Ucrania en su lucha por una paz justa, a invertir en la propia seguridad y a mantener la unidad.

“La paz sin libertad significa opresión. No hay paz sin justicia. Por eso apoyamos a Ucrania en su lucha por una paz justa, todo el tiempo que sea necesario. También lo hacemos por nosotros mismos, por nuestra seguridad”, dijo Scholz en un videomensaje con motivo de la Semana Santa.

Añadió que desde hace muchas décadas la paz en Europa se basa en el muy central principio de que “las fronteras no deben moverse por la fuerza, nunca más”.

No obstante, señaló, la Rusia del presidente Vladímir Putin “ha roto este principio”.

“Pero está en nuestra mano darle de nuevo vigencia a este principio precisamente al seguir apoyando a Ucrania, con decisión y sensatez, al invertir más en nuestra propia seguridad, al mantenernos unidos como país, en lugar de dejarnos dividir, sobre todo porque nos une la convicción de que la ley debe prevalecer sobre la violencia”, dijo.

Agregó que “esta es la condición previa para la paz, especialmente en estos días”.

“No hay nada que nuestro mundo necesite más que la paz. En las misas de Pascua de este fin de semana, los cristianos de todo el mundo rezan por un mundo más pacífico”, afirmó.

Tras el terrible atentado terrorista de Hamás contra Israel, la guerra está presente en Oriente Próximo, “con terribles consecuencias para tantos inocentes”, y desde hace ya más de dos años, “los ucranianos sufren bajo el brutal ataque de Rusia”, recordó.

“No hay nada que deseen más que la paz. Todos anhelamos un mundo más pacífico”, dijo.

Con información de EFE