Minuto a Minuto

Nacional Homicidios en México caen 5% en primer trimestre de 2025 y 9.5% en mandato de Sheinbaum
La titular del SESNSP reportó una caída preliminar del 32.9% en la incidencia diaria de homicidios en lo que va del Gobierno
Nacional Clima en CDMX este sábado 26 de abril: calor, lluvias ligeras y viento
La Ciudad de México tendrá un clima cálido con posibilidad de lluvias ligeras por la tarde, según reportó la SGIRPC
Internacional La homilía del funeral: El papa no cesó de implorar la paz y ocuparse de los últimos
El papa Francisco fue recordado en la homilía de su funeral en la plaza de San Pedro por el cardenal encargado de oficiar las exequias
Internacional Trump abandona el Vaticano tras asistir al funeral del papa, donde se reunió con Zelenski
Trump llegó al aeropuerto Leonardo da Vinci, junto a la primera dama Melania Trump, cincuenta minutos después de que finalizara la ceremonia
Internacional Zelenski dice que su reunión con Trump podría ser “histórica” si consiguen los resultados
Zelenski calificó la reunión de constructiva e indicó que podrían volver a reunirse para seguir hablando de cómo poner fin a la guerra
Save the Children alerta que millones de niños ucranianos necesitan ayuda
Foto de Save the Children

Al menos cuatro millones de niños, de los cerca de siete millones y medio que siguen en el país, necesitan ayuda inmediata en Ucrania cuando está próximo a cumplirse un año de la invasión rusa, alertó este lunes Save the Children.

La directora de esta organización no gubernamental, Inger Ashing, y su responsable en Ucrania, Sonia Khush, relataron en una comparecencia telemática la situación de la infancia en el país tras la invasión del 24 de febrero del año pasado.

Inger Ashing advirtió de la experiencia “aterradora” que supone una guerra para las niños, algo “realmente traumático” con consecuencias psicológicas especialmente para ellos, por lo que instó a que se mantenga el apoyo humanitario internacional hacia los ucranianos.

Ashing insisitió en la necesidad de esta ayuda para que puedan crecer adecuadamente, para que puedan “ser niños de nuevo”, porque la guerra también ha destruido sus posibilidades de educación.

Por su parte, Sonia Khush comentó que visitas como la de esta jornada del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pueden contribuir a que no se pierda el foco sobre Ucrania, donde los niños carecen de la educación necesaria, con escuelas destruidas, temerosos de los bombardeos y necesitados de apoyo emocional.

Muchos siguen en refugios, sin poder estar con sus amigos, recibiendo clases telemáticamente cuando es posible o desplazados de sus hogares, recordó.

Por ello, su salud mental es especialmente importante, subrayó Khush, quien destacó además la necesidad de que los profesores cuenten con apoyo en esa labor.

Una guerra larga como puede ser la de Ucrania, unido a la incertidumbre que genera, puede conllevar consecuencias de por vida en la salud mental de los niños, advierte Save the Children, que trabaja con psicólogos en el país para ayudarlos.

Un informe de esta organización señala el peligro constante al que se enfrentan a diario los niños en Ucrania, como testigos de la violencia, separados de familia y amigos, sin acceso a la educación, refugiados en búnkers durante muchas horas ante ataques de misiles que no cesan o en sótanos fríos y húmedos, sin electricidad, agua o comida.

Muchos niños han perdido seres queridos y han visto destruidas sus casas y escuelas, por lo que Save the Children reclama que se cumpla el derecho internacional humanitario para que hogares, colegios y hospitales no sean atacados.

La organización ha dado apoyo desde que comenzó la invasión a más de 436.000 niños, con agua y alimentos, la creación de espacios seguros para la infancia, la reconstrucción de escuelas y mediante el aprendizaje digital, entre otras acciones.

Con información de EFE