Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Banco Mundial aprueba préstamo de mil mdd para modernizar la economía de México
El Banco Mundial dijo que México ha dado pasos significativos hacia la sofisticación económica, expansión exportadora e inversión extranjera
Nacional “Nos unió para no separarnos jamás”, México celebra 85 años de exilio español
La canciller Alicia Bárcena situó en el exilio español el momento en que México “aprendió a ser un país asilante”
Nacional TEPJF determina que AMLO cometió violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez
La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez denunció que AMLO hizo comentarios que incurren en violencia política en varias 'mañaneras'
Internacional Trump visita el Congreso por primera vez desde el asalto en enero de 2021
Trump se reunió en el Congreso con republicanos de la Cámara Baja, para un posterior almuerzo con los miembros del Senado
Nacional Usuarios de internet en México aumentaron a 97 millones en 2023
El Inegi detectó 3.9 millones de usuarios de internet adicionales en 2023, respecto de los contabilizados el año anterior
Sanciones occidentales a Rusia equivalen a una declaración de guerra: Putin
Foto de EFE

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseveró que las sanciones occidentales contra Rusia por el conflicto en Ucrania son equivalentes a una “declaración de guerra”.

Lo anterior fue detallado por el mandatario ruso durante un evento con sobrecargos de vuelo de las aerolíneas rusas, donde aseguró que dichas sanciones “son métodos de lucha contra Rusia”.

Estas sanciones que pueden ver equivalen a declarar una guerra, pero afortunadamente no ha llegado a una guerra real, pero entendemos de qué se tratan estas amenazas”, expresó

Putin manifestó que las propuestas de Rusia para solucionar el conflicto en Ucrania se encuentran sobre la mesa de las autoridades, esperando que sean recibidas de forma positiva por el Gobierno ucraniano

“Nuestras propuestas están sobre la mesa con el grupo de negociadores de Kiev. Con suerte, responderán positivamente a eso”, argumentó.

“Uno de nuestros requisitos clave es la desmilitarización, es decir, ayudamos a los ciudadanos y residentes de Donbás buscando el estatus neutral de Ucrania”, agregó.

El presidente ruso afirmó que la decisión de intervenir militarmente en Ucrania fue “difícil”, y volvió a decir que decretar una exclusión aérea sobre Ucrania sería equivalente a una declaración de guerra.

“Dije esto al comienzo de la operación y lo dije antes de que se tomara esta decisión. Una decisión difícil, sin ninguna duda”, aseveró.

Putin se refirió a la petición del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a la OTAN de declarar la exclusión aérea sobre su país, que ha sido denegada por la Alianza.

“Oímos por ahí que es necesario implantar una zona de exclusión aérea sobre el territorio de Ucrania. Hacer esto es imposible desde el propio territorio de Ucrania, solo se puede hacer desde el territorio de algunos Estados vecinos. Pero cualquier movimiento en esa dirección será considerado por nosotros como una participación en el conflicto armado por parte de ese Estado desde cuyo territorio se crean amenazas a nuestro país”, subrayó.

Con información de López-Dóriga Digital