Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Ebrard descarta recesión en México, aunque reconoce que evolución de la economía dependerá de EE.UU.
El titular de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que el "tema de la recesión es algo que dependerá de las decisiones que tome EE.UU."
Nacional Tribunal niega amparo a Andrés Roemer para evitar detención
Andrés Roemer tramitó un amparo contra la orden de aprehensión en su contra emitida en noviembre de 2021
Nacional Murió la octava víctima de la masacre en Salamanca, Guanajuato
Juan Martín "N", de 17 años, murió tras las lesiones sufridas en la masacre ocurrida en San José de Mendoza, en Salamanca, Guanajuato
Nacional Encontrar a desaparecidos, una prioridad nacional: Félix Arturo Medina
El subsecretario de Gobernación dijo que la nueva estrategia de la presidenta Sheinbaum para localizar a desaparecidos representa un "nuevo impulso" en la atención del problema
Nacional Sheinbaum publica “todas las leyes” que recobran “la esencia” de la expropiación petrolera
En el aniversario de la expropiación petrolera, la presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que Pemex va en la "ruta correcta"
Rusia abrirá corredores humanitarios en Kiev y otras ciudades ucranianas
Civiles cruzan puente colapsado por ataque ruso en la ciudad ucraniana de Irpin. Foto de EFE

Rusia abrirá corredores humanitarios en las ciudades ucranianas de Kiev, Mariupol, Jarkov y Sumi, según informaron las propias fuerzas armadas rusas a la Cruz Roja, la OSCE y la ONU, informan las agencias rusas.

“Ante la catastrófica situación humanitaria y su fuerte agravamiento en las ciudades de Kiev, Jarkov, Sumi y Mariupol”, dice el comunicado de las fuerzas armadas, publicado por las agencias rusas, “las Fuerzas Armadas con fines humanitarios a partir de las 10:00 h local del 7 de marzo de 2022 anuncian un ‘régimen de silencio’ y abren corredores humanitarios”.

Según las fuerzas armadas rusas, se abrirá un corredor desde Kiev que pasará por las ciudades de Gostomel, llegará hasta Chernobil y la localidad bielorrusa de Gden, a Gomel, también en Bielorrusia, para la posterior entrega de los desplazados por vía aérea a la Federación Rusa.

Desde Mariupol la salida se realizará por dos vías: la primera ruta es desde Mariupol hasta Rostov del Don, ya en Rusia, para luego por transporte aéreo, ferroviario y por carretera seguir a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal. La segunda iría desde Mariupol hasta Mangush, en la cuenca del Donetsk.

La ruta de Jarkov llegaría hasta Belgorod, ya en la Federación Rusa, hasta llegar a los refugiados por transporte aéreo, ferroviario y por carretera a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal; mientras que desde Sumi saldrían dos rutas: la primera hasta Belgorod (Rusia) y la segunda hasta la localidad ucraniana de Poltava.

La parte rusa ya ha informado a los organismos especializados de la ONU, de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que está abriendo esos corredores humanitarios en Ucrania, según informó este lunes el centro de Coordinación para la Respuesta Humanitaria Interinstitucional.

“Esta información ha sido puesta en conocimiento de las agencias especializadas de la ONU, la OSCE, el CICR y otras organizaciones internacionales a través de todos los recursos de información disponibles, incluidos los medios de comunicación”, dijo el centro.

El control de la evacuación se ejercerá con la ayuda de drones rusos, precisó.

“Es por eso que advertimos que todos los intentos de la parte ucraniana de engañar a Rusia y a todo el mundo civilizado de que la operación humanitaria se interrumpe supuestamente por culpa de la Federación Rusa son inútiles y sin sentido esta vez”, dijo la fuente.

Con información de EFE