Minuto a Minuto

Entretenimiento El beneficio neto de Netflix aumenta un 23.9% en el primer trimestre de 2025
Netflix se muestra optimista con su programación, que incluye el regreso de 'Stranger Things', 'Wednesday' y el final de 'Squid Game'
Nacional Detienen a Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector de operaciones en Liconsa
Se confirmó la detención de Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector de operaciones en Liconsa
Internacional Hijo de una policía protagonizó el sexto tiroteo masivo de EE.UU. en 2025
El tirador identificado Phoenix Ikner, de 20 años, es un estudiante de ciencias políticas, hijo de la policía alguacil Jéssica Ikner
Internacional Nueva York lanza la Biblioteca de Educación sobre el Cannabis
Esta 'biblioteca' ofrece información sobre el consumo más seguro de cannabis e información sobre la ley que le legalizó en este estado
Internacional Trump prevé acuerdos en “3 o 4 semanas” y dice que China ya está hablando con EE.UU.
Trump calculó que en "tres o cuatro semanas" pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con todos sus socios e indicó que su Administración
Rusia asegura que armas entregadas por EE.UU. y la UE a Ucrania no ayudarán a resolver el conflicto
Soldado de Ucrania. Foto de EFE

Rusia dijo que ni la Unión Europea (UE) ni Estados Unidos contribuyen a resolver la situación de conflicto en Ucrania entregando armamento a este país, que ha pedido estos suministros para hacer frente a la agresión lanzada por el Gobierno de Vladimir Putin.

“Le pregunto a los representantes de Estados Unidos y de los países de la Unión Europea, cuál de los instrumentos internacionales de derechos humanos de los que forman parte dice que suministrar armas letales facilita salvar vidas”, dijo el embajador ruso ante la sede europea de la ONU en Ginebra, Gennady Gatilov.

El diplomático intentó justificar las acciones bélicas de su país en un debate urgente en el Consejo de Derechos Humanos consagrado a la guerra en Ucrania.

Repitió los argumentos expuestos por Putin sobre las supuestas graves violaciones de los derechos de la comunidad rusohablante en Ucrania y la indiferencia que mostró la comunidad internacional frente de ello.

“El Consejo de Derechos Humanos tenía toda la información que necesitaba para corregir esa situación, para crear las condiciones para el desarrollo de una sociedad democrática y para una Ucrania multicultural y multiétnica”, sostuvo.

Gatilov acusó de hipocresía a EE.UU. y a la UE “porque la paz y la prosperidad de Ucrania no son de su interés, la vida de los ucranianos ordinarios no les importa. Ustedes no necesitan que la situación en Ucrania se resuelva”.

Sostuvo que solo se quiere mantener al actual Gobierno ucraniano “porque representa un medio de presión y es una carta en su confrontación con Rusia”.

Con información de EFE