Minuto a Minuto

Nacional “No nos escuchan”: EE.UU. ignora el miedo de los migrantes en la frontera a ser deportados
Mientras el Gobierno de Biden, celebra el "éxito" de las nuevas restricciones al asilo los migrantes expulsados denuncian que sus temores fueron ignorados
Nacional Centro Cultural de España en México organiza debate sobre diversidad por Día del Orgullo
El CCE organizó el debate ‘Diálogos cruzados de la comunidad LGTBIQ+’, un evento celebrado en el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBI
Internacional Biden admite que “no debate tan bien como solía” pero defiende su capacidad para gobernar
Biden admitió en un multitudinario mitin en Carolina del Norte que "no debate tan bien como solía", pero defendió su capacidad para gobernar
Nacional Sheinbaum defiende el Tren Maya, en el sur de México, como proyecto único en el mundo
Sheinbaum defendió que el Tren Maya es un proyecto de infraestructura único en el mundo y que sepulta el sistema neoliberal en el país
Internacional Absuelven a todos los acusados en el caso de los ‘Papeles de Panamá’
Los 28 imputados por el caso 'Papeles de Panamá', la histórica filtración de documentos internacional, fueron absueltos
Rusia asegura que armas entregadas por EE.UU. y la UE a Ucrania no ayudarán a resolver el conflicto
Soldado de Ucrania. Foto de EFE

Rusia dijo que ni la Unión Europea (UE) ni Estados Unidos contribuyen a resolver la situación de conflicto en Ucrania entregando armamento a este país, que ha pedido estos suministros para hacer frente a la agresión lanzada por el Gobierno de Vladimir Putin.

“Le pregunto a los representantes de Estados Unidos y de los países de la Unión Europea, cuál de los instrumentos internacionales de derechos humanos de los que forman parte dice que suministrar armas letales facilita salvar vidas”, dijo el embajador ruso ante la sede europea de la ONU en Ginebra, Gennady Gatilov.

El diplomático intentó justificar las acciones bélicas de su país en un debate urgente en el Consejo de Derechos Humanos consagrado a la guerra en Ucrania.

Repitió los argumentos expuestos por Putin sobre las supuestas graves violaciones de los derechos de la comunidad rusohablante en Ucrania y la indiferencia que mostró la comunidad internacional frente de ello.

“El Consejo de Derechos Humanos tenía toda la información que necesitaba para corregir esa situación, para crear las condiciones para el desarrollo de una sociedad democrática y para una Ucrania multicultural y multiétnica”, sostuvo.

Gatilov acusó de hipocresía a EE.UU. y a la UE “porque la paz y la prosperidad de Ucrania no son de su interés, la vida de los ucranianos ordinarios no les importa. Ustedes no necesitan que la situación en Ucrania se resuelva”.

Sostuvo que solo se quiere mantener al actual Gobierno ucraniano “porque representa un medio de presión y es una carta en su confrontación con Rusia”.

Con información de EFE