Minuto a Minuto

Nacional “¿Qué tiene de malo?”: Sheinbaum sobre propuesta de Hugo Aguilar de no usar toga como ministro
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la propuesta de Hugo Aguilar de no usar la tradicional Toga como ministro de la Corte
Internacional EE.UU. afirma que redadas laborales priorizan detención de migrantes ‘criminales’
El zar de la frontera recalcó que las redadas laborales se centrarán en migrantes con antecedentes criminales
Ciencia y Tecnología Trump extiende el plazo a TikTok para desligarse de su matriz china otros 90 días
El pasado 4 de abril, Trump había concedido un plazo de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este jueves 19 de junio
Entretenimiento Fox Corporation compra Caliente TV, ¿cuántos equipos de Liga MX y qué pasará con la Champions League?
Fox dijo que con la adquisición de Caliente TV desarrollará un negocio multiplataforma que incluye un nuevo canal de televisión de paga
Nacional Sheinbaum dice que no llamará al futuro presidente de la Corte para orientar sentido de votaciones
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que la elección judicial fue para dar autonomía ministros de la Corte, jueces y magistrados
Republicanos en el Congreso de EE.UU. dan por muerto el acuerdo migratorio
Archivo. EFE/EPA/SHAWN THEW

El presidente de la Cámara Baja de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, dio este lunes por muerto el acuerdo migratorio pactado por senadores de los dos partidos con la Casa Blanca.

“Cualquier ‘cierre‘ de la frontera que permita la entrada de un solo ilegal es una línea roja. Miles al día es una barbaridad. El número debe ser cero”, afirmó Johnson en un mensaje a través de la red social X.

Johnson se refirió así a una de las cláusulas del acuerdo, que daría autoridad al presidente para “cerrar la frontera” sur con México cuando se alcancen niveles migratorios elevados.

Los detalles del acuerdo aún no se conocen, pero según el diario The Washington Post, se habla de “cerrar la frontera” y expulsar a los migrantes cuando las detenciones en el límite superen las 5 mil diarias durante un promedio de cinco días.

Republicanos en el Congreso de EE.UU. dan por muerto el acuerdo migratorio - ciudad-juarez-frontera-migracion-1024x692
Imagen donde se observan vehículos formados para cruzar hacia Estados Unidos en el puente Córdova de las Américas en Ciudad Juárez. Foto de EFE/ Luis Torres

Durante el mes de diciembre cruzaron un número récord de 302 mil migrantes, un promedio de casi 10 mil diarios.

La semana pasada, el presidente, Joe Biden, expresó su respaldo a la iniciativa que senadores de ambos partidos llevan negociando desde hace semanas y que describió como “el proyecto de seguridad fronteriza más duro e inteligente de la historia”.

Algunos de estos senadores, como el demócrata Chris Murphy, han anunciado que el acuerdo existe y que el texto estará listo esta misma semana, cuando ya podría someterse a votación.

Este acuerdo representa un cambio significativo en la postura que el Partido Demócrata ha tenido sobre migración, pero la Casa Blanca puso el tema sobre la mesa como moneda de cambio para que los republicanos aprueben la ayuda militar para Ucrania que llevan meses bloqueando.

Republicanos en el Congreso de EE.UU. dan por muerto el acuerdo migratorio - migrantes-en-frontera-con-eeuu-1024x677
Migrantes en frontera con EE.UU. Foto de EFE/ Luis Torres

La Casa Blanca ha pedido un paquete de ayuda militar de más de 100 mil millones de dólares, de los cuales más de 60 mil irían destinados a Kiev y cerca de 15 mil a Israel.

Pese a las contrapartidas que han logrado, la negociación también ha puesto en evidencia la desunión que reina en el Partido Republicano.

Mientras algunos de sus senadores negociaban con los demócratas y la Casa Blanca el acuerdo, el expresidente y actual precandidato presidencial republicano, Donald Trump (2017-2021), y sus aliados han llamado a rechazarlo.

En ese sentido, tanto Johnson como la mayoría de los republicanos en la Cámara Baja, donde ostentan la mayoría, están alineados con los deseos de Trump, que quiere usar la crisis migratoria como arma electoral de cara a las presidenciales de noviembre.

Con información de EFE