Minuto a Minuto

Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
Republicanos demandan norma de Biden que da seguro médico a ‘soñadores’
Fotografía de archivo de 2022 en donde se lee la palabra "Inmigrantes", instalada por el décimo aniversario de la promulgación del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), celebrada cerca del edificio del Congreso en Washington. Foto de EFE/ Lenin Nolly

Quince estados de gobiernos republicanos demandaron una medida del Gobierno del presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, que permite a los jóvenes migrantes conocidos como ‘soñadoresacceder a partir del próximo año a la Ley de Atención Médica Asequible (ACA, en inglés) de EE.UU.

La demanda fue presentada en el estado de Dakota del Norte y afectaría a más de 100 mil migrantes amparados por el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), para jóvenes traídos a Estados Unidos por su padres cuando eran niños, conocidos como ‘soñadores’.

Los gobiernos republicanos se quejan que la medida alentaría la migración indocumentada y sería una carga para los estados demandantes, y además viola ACA y una ley de reforma de la asistencia social de 1996.

Según la norma, que anunció Biden en mayo pasado, estos jóvenes podrán empezar a entregar sus solicitudes el 1 de noviembre próximo para acceder por primera vez a cobertura médica.

La demanda busca impedir que la norma entre en vigor en noviembre, coincidiendo con las elecciones presidenciales en la que se enfrentarán el expresidente Donald Trump (2017-2021) y la vicepresidenta, Kamala Harris.

La medida del Gobierno Biden permite a los ‘soñadores‘ acceder a uno de los planes de seguros médicos que se ofrecen al público desde que en 2010 se aprobara bajo el Gobierno de Barack Obama (2009-2017) ACA, conocida como ‘Obamacare‘.

“Los migrantes ilegales no deberían tener un pase libre para entrar en nuestro país”, dijo el fiscal general de Kansas, Kris Kobach, conocido por su mano dura con la inmigración.

Se estima que unos 580 mil ‘soñadores’, jóvenes que llegaron a Estados Unidos de niños de manera irregular pero han crecido en el país, se benefician actualmente del programa DACA, promulgado en 2012 por Obama.

Los demandantes son Kansas, Dakota del Norte, Alabama, Idaho, Indiana, Iowa, Missouri, Montana, Nebraska, New Hampshire, Ohio, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee y Virginia.

Con información de EFE