Minuto a Minuto

Internacional “Me encanta México, pero al Gobierno mexicano no le encanto yo”, expresa Noboa
Actualmente, Ecuador y México mantienen un litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya con acusaciones mutuas de haber contravenido convenios internacionales
Economía y Finanzas Empresas mexicanas están lejos de alcanzar madurez digital, señala un estudio
Según el estudio, los departamentos dentro de las empresas que están más rezagados en transformación digital son recursos humanos y finanzas
Nacional Aranceles ¿Y ahora qué viene?
Ayer Donald Trump anunció la imposición de aranceles a todos los vehículos que importa Estados Unidos, que equivalen a 85 mil millones de dólares anuales
Nacional UIF desbloquea cuentas de Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga
A Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga se les acusa de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita
Nacional Detienen en Sinaloa a narcotraficante con una solicitud de extradición de EE.UU.
Jesús Guadalupe "N" está relacionado con delitos de asociación delictuosa y es requerido por el Gobierno de Estados Unidos por Narcotráfico
Relatora de ONU pide mayor protección para activistas en frontera México-EE.UU.
Foto de Unsplash.

La relatora especial de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor, pidió una mayor protección para los activistas en la frontera entre México y EE.UU., tras el reciente secuestro de un destacado líder de los programas de atención a los migrantes que intentan cruzarla.

El pastor Lorenzo Ortiz fue secuestrado a principios de junio por un cartel de contrabando de seres humanos junto con diez migrantes que albergaba en la red de refugios que dirige, pero la actuación de las fuerzas de seguridad y las presiones de la comunidad local consiguieron que fuera liberado.

“Aunque me alegra que las autoridades hayan respondido a tiempo con una demostración de fuerza adecuada para asegurar su liberación, estoy profundamente preocupada por la situación de las personas defensoras de derechos humanos y los migrantes en las regiones fronterizas de México”, indicó la relatora en un comunicado.

Lawlor pidió al Gobierno mexicano que tome medidas contra los frecuentes ataques físicos y secuestros que sufren defensores de los derechos humanos en la frontera, donde los carteles ganan cada vez más influencia.

En este sentido México debe “afrontar la influencia de los carteles en las comunidades fronterizas”, destacó la relatora de Naciones Unidas.

Con información de EFE