Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Más del 97 % apoya anexión a Rusia en referendos, según primeros resultados
Votación en referendo sobre anexión de territorios ucranianos a Rusia. Foto de EFE

Más del 97 por ciento de los votantes en los referendos en los territorios ucranianos controlados por las fuerzas rusas en el este y sur apoyó la anexión a Rusia, según los primeros resultados de las autoridades prorrusas.

Con el 16 y el 14 por ciento de las papeletas escrutadas en las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, el 98.05 por ciento y el 97.79 por ciento de los votantes, respectivamente, se pronunció a favor de la incorporación de esos territorios a Rusia, informó la agencia Interfax.

En la región de Jersón, con el 12 por ciento escrutado, el 97.47 por ciento de los participantes aprobó la incorporación a la Federación Rusa, mientras que en la vecina Zaporiyia, con el 20 por ciento escrutado, el 98 por ciento aprobó su entrada en Rusia.

Moscú ha adelantado que está preparada para sumar esos territorios al país.

“Nuestros legisladores, nuestros órganos del poder ejecutivo y nuestros departamentos jurídicos legales ya están listos”, afirmó hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Una fuente parlamentaria rusa citada por la agencia oficial rusa TASS señaló que “lo más probable es que ya el 30 de septiembre se formalice la incorporación (a Rusia) de esos territorios“.

Ucrania y prácticamente toda la comunidad internacional niegan toda legitimidad a los consultas, celebradas en territorios controlados por el ejército ruso.

La ONU, la Unión Europea, Estados Unidos y muchos otros países han manifestado su rechazo a los referendos y han adelantado que no reconocerán sus resultados.

El Gobierno de Kiev ha dejado claro que no aceptará sus resultados y que tampoco cambiará su estrategia en el campo de batalla, donde Rusia ha sufrido duras derrotas en los siete meses de su intervención militar tanto en el norte como en el noreste de Ucrania.

“Ucrania tiene todo el derecho de liberar sus territorios y lo continuará haciendo, independientemente de lo que diga Rusia”, dijo el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba.

Con información de EFE