Minuto a Minuto

Nacional Presentan el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México
Con el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México los municipios que más redujeron la incidencia de homicidios fueron Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco
Nacional Critica Catedral Metropolitana de la CDMX uso de fachada en ‘Memoria Luminosa’
Imágenes captadas por testigos muestran imágenes proyectadas sobre la Catedral Metropolitana con la leyenda "Aborto Seguro"
Entretenimiento Se incendia el escenario principal del Tomorrowland ¿Qué pasará con el festival?
Creado en 2005 por los hermanos Beers, Tomorrowland creó el concepto de festival como una "experiencia total" con la máxima comodidad
Internacional Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios
Maurene Comey fue removida de su cargo como fiscal del Distrito Sur de Nueva York a través de una carta. Aquí te contamos por qué
Nacional Los robos de vehículos descienden en México 2.2% en el último año
El robo de vehículos asegurados bajó 2.2 % a nivel nacional y aumentó al 170 % en Sinaloa en los últimos doce meses
Recapturan a 429 reos tras fuga masiva en Brasil por medidas contra COVID-19
Las autoridades brasileñas dijeron que hasta ahora se ha comprobado la huida de 834 reos, aunque admitieron que el número podría ser mayor. Foto de EFE

En Brasil, al menos 429 reos fueron capturados, tras una fuga masiva de varias cárceles del estado de Sao Paulo en la noche del lunes, luego de una serie de motines motivados por las restricciones de salidas temporales adoptadas para combatir al coronavirus, informaron este martes fuentes oficiales.

El secretario de la Administración Penitenciaria del Estado de São Paulo, Nivaldo Cesar Restivo, aseguró que la situación era de normalidad en las cárceles este martes, tras los motines de anoche.

Aunque las primeras informaciones de este lunes llegaron a cifrar los fugados en unos mil 350, las autoridades dijeron que, a falta de concluir con los recuentos de presos necesarios, hasta ahora se había comprobado la huida de 834, aunque admitieron que el número podría ser mayor.

Todos los presos fugados pertenecen al régimen semiabierto, que les permite trabajar de día y les obliga a dormir en la cárcel, y tenían prevista una próxima salida para pasar las Pascuas con sus familias, la cual fue cancelada por las medidas adoptadas por la Justicia para evitar la propagación del COVID-19.

Las fugas se registraron en cuatro centros penitenciarios del estado de Sao Paulo, el más poblado de Brasil.

La mayor fuga ocurrió en el presidio de Mongauguá, del que se informó sobre la huida de 577 presos.

Las rebeliones se dieron en respuesta a las medidas para controlar la propagación del COVID-19 dictaminada por los órganos judiciales de Sao Paulo, que determinaron que la salida temporal de los presos en régimen semiabierto debería ser “reprogramada por los jueces corregidores de los presidios”.

La determinación faculta a los jueces a reprogramar esa salida “por acto conjunto o de manera aislada, conforme a los nuevos escenarios (por la crisis sanitaria) y en una mejor oportunidad”, según un comunicado oficial del Gobierno regional.

“La medida fue necesaria porque beneficiaría a más de 34 mil sentenciados del régimen semiabierto que, retornando a las cárceles, elevarían el potencial para contaminar y propagar el coronavirus en una población vulnerable, generando riesgos a la salud de servidores públicos y de los custodiados”, subrayó la nota.

Brasil registró la primera muerte por coronavirus, confirmada en el estado brasileño de Sao Paulo, el más poblado y más afectado por la enfermedad, informaron fuentes oficiales este martes.

El Gobierno de Sao Paulo confirmó en un comunicado oficial el primer fallecimiento de un paciente infectado por el COVID-19 e informó que brindará más detalles en una conferencia de prensa prevista para más tarde.

Según el último balance del Ministerio de Salud, Brasil tiene poco más de 200 diagnósticos positivos para el coronavirus y otros 2 mil casos sospechosos que están bajo investigación.

Con información de EFE