Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Qatar no ve “evolución” en las negociaciones para la tregua en Gaza
Foto de EFE/EPA/MOHAMMED SABER

El portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, aseguró este martes que hasta el momento no hay ninguna “evolución” en las negociaciones entre las partes para llegar a un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza, aunque se mostró optimista sobre que se pueda alcanzar durante esta semana.

“Respecto a los esfuerzos de mediación, las reuniones y los acontecimientos sobre los que hablaron recientemente los medios de comunicación, no tenemos nada en concreto que anunciar hoy”, afirmó el portavoz en su comparecencia semanal en Doha.

Sin duda, seguimos optimistas como resultado de esta mediación a la luz de la continuidad de las conversaciones y el intercambio de ideas, pero actualmente no hay ninguna evolución que anunciar”, puntualizó.

Qatar -uno de los mediadores en el conflicto en Gaza y que alberga la oficina política del grupo palestino Hamás– acoge actualmente conversaciones entre los principales actores de las negociaciones para avanzar y lograr una tregua en el enclave palestino.

Al Ansari afirmó que no puede comentar nada sobre lo que dijo ayer en Nueva York el presidente estadounidense, Joe Biden, de que espera que el próximo lunes se alcance un acuerdo de alto el fuego.

“No se puede comentar ahora la marcha de las negociaciones”, insistió el catarí, quien señaló que es “doloroso” que la ayuda humanitaria sea una parte de las mismas, ya que la situación que se vive en el enclave palestino es una “violación del derecho y normas internacionales”.

Al Ansari apuntó que aspiran a que “hoy o mañana haya algo” y se “alcance un acuerdo”: “Como he dicho en varias ocasiones, el mes de ramadán será sin duda un punto de enfrentamiento y estamos trabajando para que las dos partes cesen las hostilidades en Ramadán. En este tiempo también habrá algunas fiestas religiosas judías”.

Las reuniones de Doha se están llevando a cabo por grupos de “expertos y altos funcionarios de seguridad” y son de carácter técnico, dijeron a EFE fuentes cercanas a las conversaciones, que aseguraron que durante el fin de semana tuvieron lugar en París encuentros entre los jefes de Inteligencia de Qatar, Egipto, Estados Unidos e Israel.

Fuentes palestinas en El Cairo cercanas a las conversaciones indicaron hoy a EFE que Hamás está estudiando la propuesta recibida para la tregua.

En el borrador se estipula 40 días de alto el fuego, así como el canje de un rehén por cuarenta presos palestinos hasta completar una tanda de 40 cautivos israelíes y 400 reos palestinos en cárceles del Estado judío.

Con información de EFE