Minuto a Minuto

Nacional Localizan con vida al sacerdote Jesús Yovani en Culiacán
Un día después de ser reportada su desaparición fue localizado con vida el sacerdote Jesús Yovani Gomez
Nacional México no ha cedido ante EE.UU. por Tratado de Aguas de 1944: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dijo que México no ha cumplido con el Tratado de Aguas de 1944 por la sequía que impera en el país
Nacional México registra 362 casos de sarampión, la mayoría en Chihuahua
El titular de Salud federal, David Kershenobich, apuntó que tan solo en Chihuahua se han resgitrado 347 casos de sarampión
Nacional Asesinan a 6 personas en Acapulco en menos de 24 horas
Una nueva jornada de violencia en Acapulco dejó seis hombres muertos y uno más herido
Internacional Llegan a 51 mil los muertos en Gaza a más de año y medio del inicio de la ofensiva israelí
A más de un año y medio de la guerra en Gaza suman más de 51 mil palestinos muertos y 116 mil 343 heridos
Qatar admite que la situación es “muy complicada” para alcanzar una tregua en Gaza
Destrucción en la Franja de Gaza. Foto de EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Los esfuerzos entre los mediadores continúan para llegar a un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza, pero la situación es “muy complicada“, afirmó este martes el portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari.

Los esfuerzos continúan y los contactos cataríes siguen para llegar a un alto el fuego, pero la situación es muy complicada”, admitió Al Ansari en su rueda de prensa semanal desde Doha, y añadió que la situación humanitaria en el enclave va de “mal en peor”.

La semana pasada, Egipto acogió una ronda de conversaciones entre las delegaciones de las diferentes partes, salvo la israelí, con la esperanza de llegar a una tregua antes del inicio del mes sagrado de ramadán, que comenzó ayer, lunes.

Sin embargo, fuentes egipcias y palestinas indicaron que se preveía que las negociaciones se reanudarían esta semana, algo que hasta el momento no ha ocurrido oficialmente.

Al Ansari indicó que no se puede culpar a ninguna parte de que no se haya llegado a un acuerdo en las negociaciones, que se encuentran en una “situación delicada”.

“Tenemos que dejar la cuestión de las negociaciones fuera de las declaraciones oficiales”, aseveró.

Quiso hacer hincapié en que uno de los principales objetivos de Qatar -uno de los mediadores en el conflicto y país que acoge la oficina política del grupo palestino Hamás– es llegar a un alto el fuego definitivo en la Franja de Gaza.

“Aseguramos que las dos partes deberían llegar a una solución (…) pero los esfuerzos continúan y la complejidad está en llegar a una solución”, insistió en la comparecencia.

Pese a semanas de negociaciones con mediadores de Qatar, Egipto y EE.UU., no se ha alcanzado un acuerdo de tregua, en parte por la negativa de Israel a acatar un alto el fuego permanente a cambio de los rehenes y la de Hamás para aceptar una primera tregua temporal de unos 40 días, según el último borrador sobre la mesa.

El pasado viernes se reunieron el jefe del Mosad, David Barnea, y el director de la CIA, Bill Burns, para tratar de impulsar un acuerdo de tregua en Gaza y de intercambio de rehenes por presos palestinos, según anunció la oficina del primer ministro de Israel.

El borrador de acuerdo que había sobre la mesa antes del inicio de ramadán, de acuerdo con diferentes fuentes palestinas y egipcias, contemplaba una tregua de seis semanas y el intercambio de 40 rehenes por unos 400 presos palestinos.

La semana pasada Israel se negó a enviar una delegación a El Cairo a negociar si Hamás no facilitaba un listado con los rehenes vivos de los 130 que quedan dentro del enclave.

Con información de EFE