Minuto a Minuto

Nacional Lluvias inundan zona metropolitana de Hidalgo y la México-Pachuca
La circulación sobre la autopista México-Pachuca colapsó a la altura de Explanada ante las inundaciones provocadas por las lluvias
Entretenimiento Raphael vive una ‘gran noche’ en su regreso a los escenarios
Raphael recibió 15 minutos de aplausos en su gran regreso a los escenarios tras ser diagnosticado con un linfoma cerebral primario
Nacional Marchas 16 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este lunes 16 de junio se esperan tan solo 3 marchas y concentraciones en la Ciudad de México
Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Nacional Sheinbaum se reunirá con Trump el martes
La presidenta también sostendrá reuniones con el primer ministro de India, Narendra Modi, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney
Putin y Xi almorzarán el lunes 20 de marzo y continuarán las negociaciones el martes
Foto de Kremlin.ru

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de China, Xi Jinping, celebrarán el lunes, 20 de marzo, un almuerzo informal y continuarán las negociaciones el martes, tras lo que ofrecerán una rueda de prensa, anunció hoy el Kremlin.

La comunicación entre el presidente (Putin) y el líder de China comenzará en la segunda mitad del 20 de marzo. Será una conversación cara a cara, un almuerzo informal”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en rueda de prensa.

Peskov agregó que el 21 de marzo será “el día de las negociaciones”.

También confirmó que ambos líderes darán una rueda de prensa al término de sus conversaciones.

A la vez, indicó que el asesor presidencial Yuri Ushakov dará más detalles sobre la agenda de la visita.

China insiste en que las estrechas relaciones entre Pekín y Moscú “no amenazan a ningún país” y que “hacen avanzar la multipolarización del mundo”.

El año pasado, Xi y Putin estrecharon sus lazos a pocos días de que comenzara la campaña militar rusa en Ucrania, sobre la que Pekín ha mantenido una postura ambigua pidiendo “respeto para la integridad territorial de todos los países”, incluido Ucrania, y “atención para las legítimas preocupaciones de todos los países”, en referencia a Rusia.

Pekín emitió recientemente una declaración sobre lo que denomina “conflicto” en Ucrania en la que defiende el respeto a la soberanía de todos los países, el abandono de la “mentalidad de guerra fría” y un alto el fuego.

También llamó a la “moderación” para “evitar que la situación se descontrole” y derive en un conflicto nuclear, propuesta criticada por Occidente por poner en el mismo plano “al agresor y al agredido”.

Con información de EFE