Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Primer ministro de Portugal amaga con renunciar
Foto de AFP

El primer ministro de Portugal, António Costa, advirtió que dimitirá al cargo si el Parlamento aprueba una actualización de los salarios de los profesores, incluido el retroactivo de los últimos 10 años en los cuales su sueldo fue congelado por la crisis financiera del país.

Costa dijo que la medida -que será presentada para su aprobación en el pleno de la Asamblea el próximo 15 de mayo- afectaría los avances fiscales logrados por el gobierno, ya que significaría un gasto extraordinario de 340 millones de euros (380.9 millones de dólares) hasta 2020 y un gasto anual permanente de 200 millones de euros (224 millones de dólares).

Indicó que era su deber informar con franqueza a los portugueses que esta medida implicaría recortes en las inversiones y aumentos en los impuestos, además de rechazar que se trate de “chantajes” o “ultimátums” como aseguran sus socios del Partido Comunista y de Los Verdes.

De acuerdo con el portugués Diario de Noticias, al término de una reunión con el presidente Marcelo Rebelo de Sousa para analizar la situación, Costa calificó la iniciativa como una “ruptura irreparable con el compromiso de equilibro”.

Su aprobación “comprometería la credibilidad internacional de Portugal”, además de que obligaría al gobierno aceptar demandas similares de otros colectivos de empleados públicos.

Recordó que pese a que gracias a un decreto los profesores recuperarán este año el 70 por ciento de esos salarios, la comisión legislativa de Educación aprobó el jueves la recuperación del tiempo completo, en una decisión que es “socialmente injusta y económicamente insostenible”.

Con información de Notimex