Minuto a Minuto

Nacional ‘El Patrón’, señalado por el atentado a Gómez Leyva, ya está en México; tendrá audiencia en el Reclusorio Norte
Armando Escárcega, alias El Patrón, tendrá su primera audiencia este sábado en punto de las 19:30 h en el Reclusorio Norte de CDMX
Internacional Miles de personas piden en Chile mejorar leyes contra la discriminación al colectivo LGTBI
Con banderas arcoíris, pancartas reivindicativas y en un ambiente festivo se realizó en la capital de Chile la marcha del Orgullo LGBTI
Internacional Biden intenta tranquilizar a donantes demócratas tras críticas por el debate
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, reconoció que "no tuvo una gran noche" durante el debate del jueves
Nacional Camión arrolla a dos niñas en San Luis Potosí; una de ellas murió
El conductor de un camión de transporte público arrolló a dos menores de edad en calles de San Luis Potosí
Deportes César Montes se entrena con México y puede a jugar ante Ecuador
César Montes superó una lesión muscular que sufrió ante Venezuela y volvió a entrenarse con sus compañeros del Tricolor
Plan del Gobierno de Biden para regularizar a migrantes casados con estadounidenses beneficiará a 500 mil familias: DHS
Foto de EFE/César Contreras

Luis Miranda, subsecretario adjunto principal de Comunicaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, apuntó que el plan para regularizar a migrantes casados con estadounidenses beneficiará a unas 500 mil familias.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Miranda dio detalles sobre una de las políticas migratorias más importantes dictadas por un Gobierno estadounidense en los últimos años.

“Bajo la ley normalmente esa persona tenía que ir a su país de origen a esperar esa visa, y en vez de causar esa separación familiar, que es tan costosa desde el punto de vista económico y personal, pasando incluso años en otro país, esto permite que estos trámites se hagan desde aquí y la persona no tenga que ser separada de sus seres queridos”, indicó.

Anticipamos que son unos 500 mil individuos que se beneficiarán de esto y unos 50 mil hijos que forman parte de estas familias mixtas, este es el estimado que tenemos”, agregó.

El Gobierno del presidente Joe Biden anunció este martes un nuevo programa que permitirá regularizar a migrantes que viven en el país sin un estatus legal.

Con este permiso, que tendrá una validez de tres años, los migrantes que tienen 10 años en país y están casados con ciudadanos estadounidenses, pueden solicitar la residencia y, eventualmente, la ciudadanía.

El programa se apoya en una figura legal conocida como “parole”, que otorga a quienes ya están en territorio estadounidense protección frente a la deportación y les posibilita aplicar a un permiso de trabajo.

“Es ese medio millón de individuos, pero son sus familias, los hijos, parientes que se van a beneficiar de no perder a esta persona durante 10 años para esperar por una visa. Es un impacto que es bueno para nuestra economía, no se saca a esa persona de la comunidad sino que puede normalizar su estatus, contribuir más, vivir tranquilos con sus familias”, apuntó Miranda.

“Hay personas que han si elegibles durante muchos años, pero no han querido exponerse a buscar una visa. Esa es una gran diferencia, no queremos ver a la gente separada de esa manera y es efectivo porque ayuda a la gente”, enfatizó.

El funcionario del DHS estadounidense apuntó que esta medida no tiene nada que ver con las restricciones al asilo, dictadas hace una semana

“Este es separado del tema migración irregular y que la orden sigue en vigor que limita el asilo para personas que cruzan ilegalmente”, enfatizó.

Con información de López-Dóriga Digital