Minuto a Minuto

Internacional Irán dice haber destruido un caza israelí en el noreste del país
Las fuerzas aéreas de Irán destruyeron un caza F-35 israelí cerca de esta ciudad situada cerca de la frontera con Azerbaiyán
Nacional Familias desplazadas en Chiapas exigen traslado tras 9 años de espera
Familias indígenas tzotziles en Chiapas hicieron un llamado al Gobierno estatal para que se les garantice una reubicación integral
Internacional Llega la presidenta Claudia Sheinbaum a Canadá para la Cumbre del G7
Alrededor de las 16:00 h aterrizó el avión comercial que trasladó a la presidenta Claudia Sheinbaum a Canadá
Internacional Trump dice que Irán acabará cerrando un acuerdo sobre su programa nuclear con EE.UU.
Donald Trump, aseguró este lunes que Irán terminará firmando un acuerdo sobre su programa nuclear con Estados Unidos
Nacional Activan alerta naranja en CDMX por fuertes lluvias y granizo en 11 alcaldías
Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones antes las lluvias y mantenerse informada a través de los canales oficiales
Pionyang expresa “fuerte pesar” por críticas de Guterres a sus lanzamientos
Pionyang expresa "fuerte pesar" por críticas de Guterres a sus lanzamientos. Foto de EFE

Corea del Norte expresó su “fuerte pesar” por la condena del secretario general de la ONU, António Guterres, a los lanzamientos de misiles recientes por parte de Pionyang y la petición de que el régimen detenga las provocaciones.

“Expresamos un profundo pesar por el hecho de que el secretario general de la ONU emita una declaración criticando sin fundamento a la RPDC por su justa reacción de autodefensa para hacer frente a las provocaciones militares de Estados Unidos”, señaló un comunicado del Ministerio de Exteriores norcoreano difundido hoy por la agencia de noticias estatal KCNA.

RPDC son las siglas de República Popular Democrática de Corea, el nombre oficial de Corea del Norte.

Según Pionyang, Guterres estaría actuando como “portavoz de Washington“, lo cual considera “deplorable”, ya que, explican, “la ONU es un organismo mundial basado en la equidad y la objetividad, por lo que no debe estar sesgado por los intereses y puntos de vista de una gran potencia”.

La reacción de Pionyang se produce días después de que Guterres dijera, a través de su portavoz, que está “profundamente preocupado por la tensión en la península de Corea e inquieto por el aumento en la retórica de confrontación”.

“El secretario general reitera sus llamamientos a Corea del Norte para desistir inmediatamente de más actos de provocación y a cumplir plenamente con sus obligaciones internacionales bajo todas las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad“, según señaló el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric.

En este sentido, Piongyang también se defendió hoy de las acusaciones por parte de Estados Unidos de haber exportado armas y munición a Rusia, lo cual violaría múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Corea del Norte y dijo que esto “nunca se ha producido y no se producirá en el futuro”.

La tensión en la península está alcanzando niveles inéditos ante las repetidas pruebas de armas norcoreanas, las maniobras de los aliados y la posibilidad de que, tal y como indican los satélites, el régimen de Kim Jong-un ya esté listo para realizar su primera prueba nuclear desde 2017.

Con información de EFE