Minuto a Minuto

Internacional Julian Assange acudió con su familia al funeral del papa Francisco para agradecer su apoyo
El activista Julian Assange expresó su gratitud por el respaldo que el papa Francisco le brindó durante su encarcelamiento
Nacional Dos de las víctimas por pinchazos en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC CDMX
Pablo Vázquez Camacho, titular de SSC CDMX, apuntó que hasta el momento suman 20 víctimas por pinchazos en el Metro capitalino
Nacional Confirman presencia de estupefacientes en dos víctimas de ‘pinchazos’ en el Metro de CDMX
Pablo Vázquez Camacho, informó que en dos de los nueve casos reportados de "pinchazos" en el Metro dieron positivo a estupefacientes
Nacional Un día como hoy: 26 de abril
Un día com ohoy, 26 de abril, pero de 2013, muere la escritora y titiritera mexicana Mireya Cueto, cofundadora del Museo Nacional de Títeres (Munati)
Nacional Detienen a Christian Abdiel “N”, alias “El Cabezón”, presunto generador de violencia en la capital
Christian Abdiel “N” está vinculado a los delitos de extorsión, homicidio, secuestro, narcomenudeo y tráfico de armas
Piden 40 países en la COP28 incluir a ciudades en la lucha contra crisis climática
Foto de COP28

Cuarenta países acordaron hoy en el marco de la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28) un plan para incorporar a los gobiernos locales en las discusiones sobre acción climática y acelerar así la preparación y respuesta de las ciudades ante la crisis climática.

Ese documento salió de la reunión de alto nivel mantenida en el seno de la COP28 que se celebra en Dubái de ministros de vivienda, ambiente, desarrollo urbano y finanzas, en la jornada dedicada a las ciudades, la infraestructura y el transporte de la reunión climática.

El acuerdo apunta a un plan para impulsar la inclusión de las ciudades “en el proceso de toma de decisiones sobre el cambio climático“, para dirigir “la acción climática en varios niveles” y para “acelerar el despliegue de financiamiento para medidas climáticas urbanas para que las ciudades estén preparadas y tengan apoyo para responder a la crisis climáticas”, indicó en un comunicado la presidencia de la COP28.

Según ese documento, en la actualidad, “hasta el 90 por ciento de las ciudades están amenazadas por la subida del nivel del mar y tormentas, y sus residentes están expuestos a diez grados más de temperatura que sus contrapartes en zonas rurales”.

La COP28 es un cambio de paradigma hacia la acción. Estamos dando poder y apoyando a las ciudades en la línea del frente del cambio climático para que tomen la iniciativa”, dijo el presidente de la COP28, Sultán al Yaber en la presentación de la reunión ministerial.

Al Yaber añadió que en la reunión de hoy estuvieron presentes más de 450 alcaldes y gobernadores locales de todo el mundo, “cuyo conocimiento hiperlocal es crucial en dar información” a las “soluciones globales” por la crisis climática.

“Cuando hablamos de inclusión, esto es lo que queremos decir. Queremos todas las voces en la mesa”, añadió.

Por su parte, el director ejecutivo del programa de Naciones Unidas para la vivienda (UN-Habitat), Maimunah Mohd Sharif, indicó en la nota que “la reunión ministerial ha sido un momento clave” en el trabajo “hacia unas ciudades y comunidades inclusivas y resilientes ante el clima”.

“Un diverso rango de socios reunidos, incluidos líderes nacionales y locales, subrayan la prioridad compartida de apoyar a los ambientes urbanos para que soporten los desafíos climáticos”, añadió.

En el debate se reconoció que las ciudades, que acogen a la mayor parte de la población mundial, contribuyen a más del 70 por ciento de las emisiones de CO₂, por lo que una “acción inmediata” en este sentido es necesaria para llevarlas a “saldo cero”.

También se señaló que las finanzas son el mayor cuello de botella, con “tan solo el 21 por ciento de la financiación climática dedicada a la adaptación y resiliencia” y “tan solo un 10 por ciento alcanza al nivel local”.

Con información de EFE