Minuto a Minuto

Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Deportes Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el 'mejor de todos los tiempos'
Permitir contagio de COVID-19 para lograr inmunidad no es opción, afirma la OMS
Hombre con cubrebocas para prevenir el COVID-19. Foto de Notimex / Archivo

Líderes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa advirtieron este martes que permitir que el coronavirus (COVID-19) circule para que una gran parte de la población se contagie y logre la inmunidad como han sido sugerido en países como el Reino Unido, no es recomendable en este momento.

Durante una conferencia de prensa, Hans Kluge, director regional de la OMS, reiteró que la única estrategia que deben implementar los países sigue siendo la misma.

“Hay que identificar los casos, rastrear los contactos y contener y suprimir el COVID-19 para aplanar la curva y dar tiempo a los sistemas sanitarios a responder”, afirmó Hans Kluge.

La coordinadora regional de emergencias, Dorit Nitzan, explicó que es muy poco lo que se sabe del virus aún.

“Es un virus nuevo y tenemos que aprender sobre él, ¿causa inmunidad?, ¿es como la gripe y cambia cada año y hay que seguirlo?, no sabemos lo suficiente y un paquete integral de medidas muy básicas de salud pública es lo adecuado. Más adelante puede que tengamos más información”, dijo Dorit Nitzan.

Preguntados por las diferentes tasas de mortalidad en diferentes países europeos, los expertos aseguraron que por el momento no hay una respuesta clara.

Señalaron que puede deberse a discrepancias en los cálculos; pero también podría haber una diferencia real por la demografía de los países, algunos con poblaciones más envejecidas y por el nivel de cuidado que están recibiendo.

Indicaron que algunos países europeos están viendo sus sistemas sanitarios desbordados y aumentan las muertes.

Con información de Noticias ONU