Minuto a Minuto

Deportes Hospitalizan a Mbappé, ¿cuál es su estado de salud?
El Real Madrid confirmó por medio de un comunicado este 19 de junio la hospitalización del atacante francés Kylian Mbappé
Nacional Un día como hoy: 19 de junio
Un día como hoy 19 de junio, pero de 1921, murió el poeta jerezano Ramón López Velarde, autor del célebre poema “La Suave Patria”
Nacional Sheinbaum deja en claro que debe ser “prontito” la firma de acuerdo con Trump
La presidenta Sheinbaum reiteró que la llamada telefónica de esta semana con Trump fue "muy buena comunicación"
Nacional “¿Qué tiene de malo?”: Sheinbaum sobre propuesta de Hugo Aguilar de no usar toga como ministro
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la propuesta de Hugo Aguilar de no usar la tradicional Toga como ministro de la Corte
Internacional EE.UU. afirma que redadas laborales priorizan detención de migrantes ‘criminales’
El zar de la frontera recalcó que las redadas laborales se centrarán en migrantes con antecedentes criminales
Permite tribunal mantener aranceles de Trump
Foto de archivo del presidente de EE.UU. Donald J. Trump. EFE/SHAWN THEW / POOL

Una corte federal de apelaciones aprobó la solicitud del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, de extender la suspensión temporal del fallo de un tribunal inferior que anuló la mayoría de los aranceles anunciados por el mandatario el pasado abril.

La Corte de Apelaciones del Circuito Federal decidió que la medida dictada el pasado 28 de mayo por el Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. queda “suspendida temporalmente hasta nuevo aviso mientras este tribunal estudia los documentos de las mociones”, explica la orden.

Ninguno de los magistrados de la corte mostró su negativa a esta decisión, que ha programado además una vista para las argumentaciones de las partes el próximo 31 de julio.

El Gobierno de Trump ya había advertido que si el tribunal de apelaciones no mantenía la suspensión, solicitaría un recurso de emergencia al Tribunal Supremo, argumentando que la sentencia del 28 de mayo impedía ejecutar la política comercial del Ejecutivo en un momento en que Washington negocia con sus socios comerciales.

Tras la decisión, se prevé que tanto la suspensión de la mencionada sentencia como el proceso ante el tribunal federal de apelaciones puedan durar meses.

El Gobierno de Donald Trump presentó un recurso ante esta corte el día después de que el Tribunal Internacional de Comercio emitiera su fallo, el cual dictamina que el presidente no tiene autoridad para aplicar de forma “ilimitada” la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales.

Trump invocó esta norma para aplicar gravámenes globales el 2 de abril (los mal llamados “aranceles recíprocos) así como otros para China, México y Canadá.

La extensión de la suspensión temporal supone un nuevo respiro para el gobierno de Trump, que ha denunciado una “persecución judicial” por parte de distintas cortes de EE.UU. que han dejado en suspenso varias de sus medidas más polémicas.

En todo caso, tanto expertos, como miembros del Ejecutivo Trump han apuntado a que, independientemente de lo que los jueces acaben dictaminando, la Casa Blanca puede aplicar gravámenes recurriendo a otras leyes, aunque los procedimientos para activarlos serían algo más complejos y llevarían más tiempo.

Con información de EFE