Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Una paz entre Israel y Gaza es “muy difícil” y con Netanyahu más, según expertos
Foto de EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Varios expertos en Oriente Medio se dieron cita en Madrid en la presentación del último número de la revista ‘afkar/ideas”, dedicado a la guerra de Gaza bajo el título: ¿Es posible la paz?.

La paz se plantea ahora como un objetivo muy difícil de alcanzar”, asegura a Efe Carmen Rodríguez López, profesora del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid.

Sin embargo, matiza que las “circunstancias tan difíciles” por las que atraviesa Gaza y Cisjordania también han propiciado un “momentum internacional” que podría actuar como un acicate para avanzar hacia la paz.

Aunque sea difícil, si no es ahora, en el futuro va a ser muchísimo más complicado”, agrega.

La guerra de Gaza, que estalló tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre -en el que murieron cerca de mil 200 personas y otras 250 fueron secuetradas-, ha causado la muerte de casi 35 mil gazatíes por fuego israelí.

Netanyahu y la paz en Gaza

Además, la profesora considera que “todo apunta a que (la paz) sería más posible” sin el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aunque sin dejar de olvidar que “hay un amplio sector” del espectro político israelí que está en contra de la formación de un Estado palestino, que, según la experta, es una condición necesaria para dicha paz.

El analista en política internacional Mariano Aguirre Ernst coincide con Rodríguez en que una paz palestino-israelí con Netanyahu es muy complicada.

“Tendría que ser con un Gobierno diferente y ,casi seguro, con grandes cambios en la sociedad israelí, donde hay una enorme desconfianza hacia los palestinos y rechazo por la idea de un Estado palestino”, dice a Efe Aguirre tras la presentación del último número de la revista, en cuyas páginas medita sobre qué puede ocurrir en Gaza cuando concluya la guerra.

La importancia de la comunidad internacional

Aguirre y Rodríguez coinciden también en la importancia que tiene la comunidad internacional, en especial Estados Unidos, que también juega el papel de mediador, junto a Egipto y Catar en las actuales negociaciones entre Israel y Hamás.

Según Aguirre, países y organismos internacionales deben involucrarse para contribuir a cambiar la visión de la sociedad israelí hacia los palestinos y alcanzar un punto en el que se pueda negociar la solución de los dos estados.

Para alcanzar la solución de los dos estados “va a ser fundamental la presión que se va a hacer desde fuera”, insiste Rodríguez antes de citar a EE. UU. y sus socios occidentales.

El número 71 de la revista también aborda la vertiente económica o las consecuencias energéticas y comerciales del conflicto, e incluye un apartado final para acercarse a la cuestión a través del cine y la literatura, según explicó la co-redactora jefa de afkar/ideas, Gabriela González de Castejón, en la presentación realizada en la sede de la Universidad de Nebrija en Madrid.

Con información de EFE