Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
“La paz comienza en el amor al enemigo”: papa Francisco
Foto de EFE

El papa Francisco aseguró que en un mundo marcado por la enfermedad, el dolor, el hambre y la guerra, “la paz comienza en el amor al enemigo“, en un videomensaje en la vigilia de la festividad de Pentecostés, que se celebra mañana, domingo.

La realidad de hoy en el mundo está marcada por la enfermedad, la pandemia que se ha llevado millones de personas en todo el mundo, y con ella el dolor, el sufrimiento, la ausencia. Y también en tantas partes del mundo, el hambre y pueblos enteros sometidos al exilio”, dijo Francisco en la víspera del día en el que los católicos conmemoran la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles.

Sin olvidar “la guerra, guerra entre hermanos, guerra entre cristianos, como es el caso de la en este momento, la invasión a Ucrania. También es uno de los ejemplos de esta guerra en todo el mundo: la situación en Yemen, el martirio del pueblo Rohinya y la particular situación del Líbano, entre otros”.

Y frente a este mundo desgarrado (…) la paz empieza en las familias, en las relaciones interpersonales interraciales, en las relaciones entre cristianos y con miembros de otras religiones. La paz comienza en al amor al enemigo, al que no piensa como yo… Solos no podemos, con el Espíritu Santo sí podemos”.

“El odio parece haberse enseñoreado del mundo ahora. Pero hay una fuerza más poderosa que el odio, es la fuerz del amor”, dice Francisco, que asegura que la paz empieza “de a poquito, uno más uno. La cultura de la paz, que debemos difundir, comienza así”.

Y concluye: “Los Jefes de Estado trabajarán o no por la paz y serán juzgados por la historia. A cada uno de nosotros nos toca difundir el amor y vencer el odio con nuestras acciones diarias. Y nuestros hijos aprenderán a vivirlo y nuestros nietos aprenderán de ellos, y así podremos hacer algo para que el mundo cambie”.

Con información de EFE