Minuto a Minuto

Nacional Senado pausa Ley de Telecomunicaciones; se abrirá un diálogo
Adán Augusto López adelantó que el diálogo estará coordinado por la Jucopo y apoyado por las comisiones dictaminadoras correspondientes
Ciencia y Tecnología “Supérate con Fundación BBVA”: Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
Una plataforma gratuita que impulsa el desarrollo académico, psicológico y socioemocional de estudiantes de nivel medio y medio superior
Nacional Detienen a ‘El Marquitos’, presunto jefe de ‘Los Mayos’, en Baja California Sur
También se detuvieron a seis personas pertenecientes a 'Los Mayos' y se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga.
Entretenimiento Natalia Jiménez recibe reconocimiento de Los Ángeles y encabeza Fiesta Broadway 2025
Natalia se ha consolidado como una de las artistas más influyentes que rinden homenaje a la música regional mexicana, el mariachi y las raíces latinas
Economía y Finanzas La Bolsa de México registra una ganancia semanal del 6.98%
La Bolsa Mexicana de México se apuntó este viernes un avance del 0.6% en su principal indicador, que subió a 56 mil 720.12 unidades
Participó Andrés Roemer en convención científica de Chile
Foto de internet

En el marco del “Congreso del Futuro” celebrado en el auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes (UMAG), Andrés Roemer participó en el panel “The Nature of Frontiers” al lado de los investigadores Andres Couve, Beau Lotto, Isabel Behncke, Tomas David-Barret, Geoffry Miller y Diana Fleischmann.

Participó Andrés Roemer en convención científica de Chile - roemer
Foto de internet

En la convención científica más importante de Chile, se abordaron temas sobre tecnología, innovación y ciencia. Este evento fue organizado por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado, la Academia Chilena de Ciencias y el gobierno. Su primera versión a nivel nacional fue en 2011, sin embargo, hace dos años se extendió a diversas regiones.

El Dr. Andrés Roemer señaló que “hay veces en las que hay que desaprender lo que nos enseñan. Hay que entender nuestro cerebro para hacer políticas públicas que funcionen”.

El Congreso del Futuro es un lugar de encuentro de los mundos intelectual y político con la sociedad civil para pensar en una prosperidad incluyente. Un ámbito para el trabajo colaborativo donde el conocimiento y las ciencias se democratizan y vinculan con la vida cotidiana.

Roemer, explicó cómo superar los límites de la ciencia, conocer como funciona nuestro cerebro,  e invitó a tener una mente crítica y sobre todo a no creerse todo lo que se piensa y jamás dejar de cuestionarse.

El intelectual y co-fundador de la Ciudad de las Ideas en Puebla, fue uno de los ocho reconocidos investigadores que cerraron la segunda edición del Congreso del Futuro.

Gracias a este tipo de eventos Chile se convierte en un lugar de reunión de ideas, donde se manifiesten, conocen y discuten los grandes temas que atraviesa la sociedad de hoy y del futuro.

“La ciencia en Chile o en México es la misma, las leyes son las mismas, esto es ciencia” manifestó Roemer.