Minuto a Minuto

Internacional El Gobierno de Trump pausa su programa de redadas indiscriminadas contra migrantes
Donald Trump ordenó al ICE suspender temporalmente las redadas migratorias en los sectores agrícola, hotelero y restaurantero
Internacional Los líderes del G7 se reúnen en Canadá en medio de la guerra comercial desatada por EE.UU.
Los líderes del G7 llegarán a las Montañas Rocosas de Canadá para una cumbre centrada en los conflictos de Ucrania, Gaza e Israel-Irán
Internacional El centro de Los Ángeles trata de recobrar su colorida normalidad tras las protestas
En Los Ángeles, la mayoría de los comercios siguen cerrados y pocos turistas se acercan a las zonas cercanas a las manifestaciones
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Papa Francisco destaca la importancia de relaciones reales sobre las virtuales
Papa Francisco durante 'viacrucis de los niños' en el Vaticano. Foto de EFE

El papa Francisco destacó la importancia de las relaciones interpersonales “reales” sobre las “virtuales”, durante un encuentro con los jóvenes de un instituto de la localidad italiana de Codogno, famosa por ser la “zona cero” de la pandemia en Europa en febrero del año pasado, lo que obligó a posponer el encuentro.

Francisco se refirió a los largos meses de enseñanza online que ha obligado a seguir la pandemia, lo que ha “penalizado” las relaciones de los estudiantes y también con los profesores e instó a los jóvenes a aprender algo de esta “experiencia negativa”: “la importancia de la relación interpersonal real, no virtual”.

“Ustedes chicos y chicas son hijos de la sociedad digital, que ha abierto nuevas vías para el conocimiento y la comunicación, pero ahora sabemos bien que existe el peligro de encerrarse en sí mismos y de ver la realidad siempre a través de un filtro que sólo aparentemente incrementa nuestra libertad”, aseguró.

Y mostró su deseo de que “la experiencia de la pandemia, con esta ‘ausencia’ de las relaciones amistosas, pueda estimular en vosotros, conscientes, un mayor sentido crítico en el uso de estas herramientas; para que permanezcan como tales, es decir instrumentos, sujetos a nuestra inteligencia y voluntad”.

El papa Francisco señaló además que “se necesitan profesores que sean ‘maestros’ en el sentido más noble de la palabra”, pues la pandemia ha demostrado que también son posibles las experiencias positivas en tiempos tan difíciles.

“Ustedes, chicos y chicas, tienen una fuerza, un deseo que, si es estimulado y acompañado con sabiduría y pasión por los adultos, da frutos sorprendentes“, concluyó en el encuentro con los estudiantes del Instituto Ambrosoli de Codogno.

Con información de EFE