Minuto a Minuto

Nacional Ejército destruye 203 plantíos de amapola y mariguana en seis estados
Elementos del Ejército mexicano destruyeron en la última jornada 146 plantíos de amapola y 57 más de mariguana en seis estados
Internacional Meditaciones del papa Francisco guían el Vía Crucis en Roma sin su presencia
Este es el tercer año consecutivo que el papa Francisco renuncia a presidir el Vía Crucis por problemas de salud
Nacional Detienen a alcalde de Matamoros al intentar ingresar a Texas, según medio
La Política Online afirmó que el alcalde de Matamoros fue detenido al intentar ingresar a EE.UU., pero que fue liberado tras un interrogatorio
Internacional Harvey Weinstein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos
El productor de cine Harvey Weinstein afronta en Nueva York la repetición de su juicio por delitos sexuales
Nacional Ceremoniales indígenas de Semana Santa, patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo
Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas en Sinaloa para conmemorar la Semana Santa
Papa Francisco recuerda a miles de niños muertos en guerras de Gaza, Ucrania y Yemen
El papa Francisco con un grupo de niños, en una imagen del 6 de diciembre de 2023. Foto de EFE/EPA/FABIO FRUSTACI Ciudad del Vaticano (Vaticano) 06/12/2023.- El papa Francisco posa con unos niños durante su audiencia semanal en el Salón de Pablo VI en el Vaticano este miércoles. EFE/ Fabio Frustaci

El papa Francisco se refirió hoy a los miles de niños muertos en las guerras de Gaza, Ucrania y Yemen, y dijo que “su recuerdo” invita a “tocar el corazón de tantas personas, especialmente de aquellos que pueden detener el torbellino de la violencia“.

“¿Saben cuántos niños murieron en Gaza en la última guerra? Más de tres mil. Es increíble, pero es la realidad. Y en Ucrania hay más de 500, y en Yemen, en años de guerra, miles”, señaló el pontífice en el mensaje que entregó a los participantes en la audiencia concedida a los Jóvenes de la Acción Católica en el Vaticano.

El papa les agradeció “su entusiasmo” y les dijo que con su presencia en el palacio apostólico “habéis querido recordar, con el símbolo de las estrellas, a vuestros coetáneos que murieron en los últimos meses a causa de los combates, y que como pequeñas luces nos miran desde el cielo”.

Tras referirse a los miles de niños muertos en Gaza, Ucrania y Yemen, dijo que “su recuerdo nos invita a ser también luces para el mundo, para tocar el corazón de tantas personas, especialmente de aquellos que pueden detener el torbellino de la violencia”.

“Amar a Dios y amarnos entre nosotros: sólo así el mundo encontrará la luz y la paz que necesita, como cantaban los ángeles en Belén. Amar a Dios y a los demás: en la familia, en la parroquia, en la escuela y en los caminos, para ayudar a todos a creer que todavía es posible cambiar de rumbo, elegir la vida y volver a la esperanza”, dijo.

Y dedicó “un último pensamiento a un tercer amor”, que es “la creación”, dijo en referencia al medio ambiente: “Dios nos llama a reconocer y respetar la belleza que nos es circundante, en la naturaleza y en las personas, y así crecer en el compartir y en la fraternidad”, concluyó el papa Francisco.

Con información de EFE