Minuto a Minuto

Internacional Zelenski denuncia un aumento del número de ataques rusos pese a la tregua pascual
Zelenski presumió que o Putin no controla su Ejército o la situación prueba que en Rusia no tienen el objetivo del final de la guerra
Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Papa Francisco reclama que “se oiga la voz de los pueblos que piden la paz”
Papa Francisco. Foto de EFE/EPA/Riccardo Antimiani

El papa Francisco pidió que se escuche la voz de quienes piden la paz y lamentó “que en los frentes de guerra la tensión es muy alta”, en un nuevo llamamiento después del rezo del ángelus desde la ventana del palacio apostólico.

“Seguimos rezando por la paz. Lamentablemente en los frentes de guerra la tensión es muy alta. Que se oiga la voz de los pueblos que piden la paz”, dijo el papa.

Pidió no olvidar “a la martirizada Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar y tantos países que están en guerra. Recemos por la paz”.

Francisco realizó este llamamiento después de que Israel consolida un segundo frente de guerra con sus ataques diarios en el norte contra objetivos de Hizbulá en el Líbano y prosigue sin pausa si ofensiva en el sur contra Hamas en Gaza, donde se superan ya los 41 mil 400 muertos palestinos, la mayoría mujeres y niños.

Durante el ángelus el papa lamentó: “¡Cuántas personas sufren y mueren por las luchas de poder! Son vidas que el mundo rechaza, como rechazó a Jesús. Cuando fue entregado en manos de los hombres, Él no encontró un abrazo, sino una cruz”.

Con información de EFE