Minuto a Minuto

Nacional Clima en CDMX este sábado 26 de abril: calor, lluvias ligeras y viento
La Ciudad de México tendrá un clima cálido con posibilidad de lluvias ligeras por la tarde, según reportó la SGIRPC
Internacional La homilía del funeral: El papa no cesó de implorar la paz y ocuparse de los últimos
El papa Francisco fue recordado en la homilía de su funeral en la plaza de San Pedro por el cardenal encargado de oficiar las exequias
Internacional Zelenski dice que su reunión con Trump podría ser “histórica” si consiguen los resultados
Zelenski calificó la reunión de constructiva e indicó que podrían volver a reunirse para seguir hablando de cómo poner fin a la guerra
Internacional El papa Francisco fue inhumado en la Basílica de Santa María la Mayor
El entierro del papa se realizó en una ceremonia privada y los fieles podrán visitar la tumba a partir de este domingo
Internacional Consulta aquí el texto completo de la homilía del funeral de Francisco
Este es el texto de la homilía del funeral del papa Francisco escrito por el cardenal decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re
Papa Francisco expresa su “profunda amargura” por voluntarios de WCK asesinados en Gaza
El papa Francisco encabeza la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 3 de abril de 2024. Foto de EFE/EPA/ETTORE FERRARI

El papa Francisco expresó hoy su “profunda amargura” por los siete empleados de un convoy humanitario de World Central Kitchen (WCK) asesinados en Gaza y reiteró sus peticiones para “un inmediato alto el fuego en la Franja”, en la audiencia general de los miércoles.

“Desgraciadamente siguen llegando noticias tristes de Oriente Medio. Vuelvo a renovar mi firme petición de un inmediato cese al fuego en la Franja de Gaza”, dijo el pontífice ante las decenas de miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro para escucharle.

Expreso mi profunda amargura por los voluntarios asesinados mientras estaban comprometidos en la distribución de las ayudas” en Gaza y “rezo por ellos y sus familias”, añadió el papa, que apareció en buena forma y leyó su catequesis con voz nítida.

La muerte de los siete trabajadores en un ataque del Ejército israelí contra el convoy humanitario de WCK, que según las autoridades militares israelíes, se debió a una “identificación errónea”, ha causado una enorme indignación, pues son ya casi 200 los empleados humanitarios fallecidos desde que comenzó la guerra.

Francisco también pidió de nuevo que “se permita a esa población civil extenuada y sufriente el acceso a las ayudas humanitarias (en Gaza) y que sean inmediatamente liberados los rehenes” en manos de Hamás tras su ataque a Israel el pasado 7 de octubre.

Además, el papa Francisco pidió “que se evite cada irresponsable tentativa de ampliar el conflicto en la región”, en lo que parecía una alusión a la posible escalada militar que podría conllevar el ataque israelí al consulado de Irán en Siria, del que el régimen de Teherán ha prometido vengarse.

“Que se actúe para que puedan cesar pronto esta y otras guerras que continúan causando muerte y sufrimiento en tantas partes del mundo. Y trabajemos sin descanso para que caigan las armas y vuelva a reinar la paz”, añadió, antes de recordar también a “la martirizada Ucrania”.

Francisco ya pidió el pasado Domingo de Resurrección en su mensaje pascual que “se garantice la posibilidad del acceso de ayudas humanitarias a Gaza”, “la rápida liberación de los rehenes secuestrados el pasado 7 de octubre”, así como “un inmediato alto el fuego en la Franja”.

Con información de EFE