Minuto a Minuto

Internacional Cristina Fernández sale al balcón por primera vez desde que está en prisión domiciliaria
Cristina Fernández salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo
Nacional El ciclón ‘Erick’ no deja víctimas en el sur de México pero revive traumas de ‘Otis’ y ‘John’
Erick tocó tierra este jueves como huracán categoría 3 y se degradó a tormenta tropical, tras su paso no se registraron pérdidas humanas
Internacional La casa de subastas Piguet pone a la venta 7 cerámicas inéditas de Picasso en Ginebra
Las siete cerámicas de Picasso fueron creadas entre 1947 y 1963 en el taller Madoura de Vallauris (sur de Francia)
Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Papa Francisco plantea una “tregua olímpica” en 2024 para “favorecer la paz”
Papa Francisco plantea una "tregua olímpica" en 2024 para "favorecer la paz". Foto de EFE

El papa Francisco expresó su deseo de que los Juegos Olímpicos de este año, que tendrán lugar en París, favorezcan la paz en estos tiempos “particularmente oscuros”, en una audiencia con miembros de la Atlética Vaticana.

El pontífice aludió en su discurso a la “tregua olímpica“, el acuerdo por el que en la antigua Grecia se detenían las guerras con la llegada de los Juegos.

“Es significativo que este encuentro nuestro se produzca en los primeros días del 2024, que es año olímpico y paraolímpico.

Pensando en el valor de tregua olímpica, espero que en este momento histórico particularmente oscuro que estamos viviendo, el deporte pueda crear puntes, derribar barreras y favorecer relaciones de paz”, auguró.

Francisco recordó que el deporte “es un medio para demostrar los propios talentos pero también para construir la sociedad”.

“El deporte, de hecho, nos enseña el valor de la fraternidad. No somos islas: en el terreno de juego, no importa la procedencia, el idioma o la cultura de una persona. Lo que cuenta es el compromiso y el objetivo común”, ensalzó.

Esto, subrayó, “es una metáfora potente” para la vida que recuerda que “todos somos miembros de la misma familia humana”.

“El deporte tiene el poder de unir a las personas más allá de sus habilidades físicas, económicas o sociales. Es un instrumento de inclusión que rompe barreras y celebra la diversidad“, sostuvo.

Con información de EFE