Minuto a Minuto

Nacional Matan en Oaxaca a líder sindical, su exesposa e hijo
El líder sindical Juan Javhé Luis Villaseca fue asesinado en Oaxaca centro, junto a su exesposa, su hijo de 7 años y otro hombre
Deportes PSG arrolla al Real Madrid en el primer tiempo y se encamina a la final del Mundial de Clubes
En los primeros 45 minutos, el PSG vence tranquilamente al Real Madrid por 3-0 en la segunda semifinal del Mundial de Clubes 2025
Internacional Hallan cadáver en California dentro de contenedor de donaciones
El cadáver estaba envuelto en una lona azul junto con otros artículos en el contenedor de donaciones de una tienda en California
Entretenimiento Rodrigo Sámano recibe Premio del Público en el ICCR 2025
El director Rodrigo Sámano puso en alto el nombre de México al recibir el Premio del Público durante el ICCR 2025, celebrado en Rotterdam
Internacional EE.UU. rompe récord de contagios de sarampión; suman mil 288
En lo que va del año se notificaron 27 brotes de sarampión en EE.UU., que suponen el 88 por ciento del total de casos confirmados
Papa Francisco pide a países que no recurran a armas, sino a la razón
Foto de EFE/EPA/ETTORE FERRARI

El papa Francisco recordó hoy los 60 años de la encíclica Pacem in Terris de Juan XXIII, “escrita en plena Guerra Fría” y aseguró que su mensaje de “regular las relaciones entre países no recurriendo a la fuerza de las armas, sino a la luz de la razón” es igual de actual que entonces.

“Esa encíclica fue una verdadera bendición, como un atisbo de serenidad en medio de nubes oscuras. Su mensaje es muy actual”, como el pasaje en el se “pedía regular las relaciones (entre países) no recurriendo a la fuerza de las armas, sino a la luz de la razón”, dijo Francisco durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

“Rezo para que los líderes de las naciones se dejen inspirar por ella en sus proyectos y decisiones”, agregó el papa Francisco.

Durante la audiencia el papa volvió a pedir rezar por la martirizada Ucrania. “Cuánto sufre Ucrania”, señaló.

También afirmó que “cuando el mundo está cada vez más probado por las guerras y se aleja de Dios” y “necesitamos aún más la Misericordia del Padre”, en un saludo a los peregrinos de lengua polaca, recordando que el próximo domingo está dedicado a la Divina Misericordia, jornada instituida por Juan Pablo II.

Con información de EFE